Jorge Navarro-Obeid, L. Ortiz, Claudia Ascanio, Maria-Laura Vergara-Alvarez
{"title":"受教育青少年的心理调整","authors":"Jorge Navarro-Obeid, L. Ortiz, Claudia Ascanio, Maria-Laura Vergara-Alvarez","doi":"10.35622/j.rep.2022.04.005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el ajuste psicológico a partir del comportamiento internalizado y externalizado de adolescentes escolarizados de séptimo y undécimo grado. Se realizó bajo una metodología con paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de corte transversal, en el cual se utilizó el Youth Self-Report de Achenbach y Rescolar para obtener información sobre los problemas psicológicos en los adolescentes. Participaron 142 estudiantes (57% femenino y 43% masculino), entre los 12 y 18 años de una institución educativa. Se analizaron los datos a través de estadísticos descriptivos empleando el programa SPSS. Como resultados principales se encontraron rangos de normalidad a nivel del ajuste psicológico, comportamiento internalizado y externalizado en los adolescentes evaluados.","PeriodicalId":224280,"journal":{"name":"Revista Estudios Psicológicos","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ajuste psicológico de adolescentes escolarizados\",\"authors\":\"Jorge Navarro-Obeid, L. Ortiz, Claudia Ascanio, Maria-Laura Vergara-Alvarez\",\"doi\":\"10.35622/j.rep.2022.04.005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el ajuste psicológico a partir del comportamiento internalizado y externalizado de adolescentes escolarizados de séptimo y undécimo grado. Se realizó bajo una metodología con paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de corte transversal, en el cual se utilizó el Youth Self-Report de Achenbach y Rescolar para obtener información sobre los problemas psicológicos en los adolescentes. Participaron 142 estudiantes (57% femenino y 43% masculino), entre los 12 y 18 años de una institución educativa. Se analizaron los datos a través de estadísticos descriptivos empleando el programa SPSS. Como resultados principales se encontraron rangos de normalidad a nivel del ajuste psicológico, comportamiento internalizado y externalizado en los adolescentes evaluados.\",\"PeriodicalId\":224280,\"journal\":{\"name\":\"Revista Estudios Psicológicos\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Estudios Psicológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35622/j.rep.2022.04.005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estudios Psicológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rep.2022.04.005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el ajuste psicológico a partir del comportamiento internalizado y externalizado de adolescentes escolarizados de séptimo y undécimo grado. Se realizó bajo una metodología con paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de corte transversal, en el cual se utilizó el Youth Self-Report de Achenbach y Rescolar para obtener información sobre los problemas psicológicos en los adolescentes. Participaron 142 estudiantes (57% femenino y 43% masculino), entre los 12 y 18 años de una institución educativa. Se analizaron los datos a través de estadísticos descriptivos empleando el programa SPSS. Como resultados principales se encontraron rangos de normalidad a nivel del ajuste psicológico, comportamiento internalizado y externalizado en los adolescentes evaluados.