家庭-学校-社区联系:儿童跨文化教育的必要条件

Soledad Morales Saavedra, K. Arias-Ortega, Segundo Quintriqueo, Viviana Zapata Zapata
{"title":"家庭-学校-社区联系:儿童跨文化教育的必要条件","authors":"Soledad Morales Saavedra, K. Arias-Ortega, Segundo Quintriqueo, Viviana Zapata Zapata","doi":"10.7770/cuhso-v32n1-art2754","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es aportar con rutas reflexivas y acciones concretas que permitan avanzar en la vinculación familia-escuela-comunidad, como una necesidad para repensar la educación intercultural desde la infancia. Esto implica que los actores del medio educativo como educadoras/es de párvulos y asistentes de párvulos y los actores del medio social como la familia-comunidad, establezcan relaciones educativas interculturales con base en el respeto al otro como legítimo otro. Lo anterior, para favorecer los procesos educativos, desde un enfoque de pertinencia social, cultural y territorial, que permita cuestionar el racismo y las prácticas discriminatorias presentes en nuestra sociedad. La metodología es una revisión bibliográfica a nivel nacional e internacional que sustenta una reflexión teórica sobre las posibilidades de generar un diálogo entre contenidos occidentales y conocimiento indígena en la educación inicial, desde un enfoque educativo intercultural. Los principales resultados dan cuenta de un conjunto de pistas de acción que potencian un acercamiento entre familia-escuela-comunidad. Concluimos en la urgencia para articular los saberes educativos mapuches y escolares, para formar la primera infancia desde un pluralismo epistemológico intercultural.","PeriodicalId":246366,"journal":{"name":"REVISTA CUHSO","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Vinculación familia-escuela-comunidad: una necesidad para la educación intercultural en infancia\",\"authors\":\"Soledad Morales Saavedra, K. Arias-Ortega, Segundo Quintriqueo, Viviana Zapata Zapata\",\"doi\":\"10.7770/cuhso-v32n1-art2754\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del artículo es aportar con rutas reflexivas y acciones concretas que permitan avanzar en la vinculación familia-escuela-comunidad, como una necesidad para repensar la educación intercultural desde la infancia. Esto implica que los actores del medio educativo como educadoras/es de párvulos y asistentes de párvulos y los actores del medio social como la familia-comunidad, establezcan relaciones educativas interculturales con base en el respeto al otro como legítimo otro. Lo anterior, para favorecer los procesos educativos, desde un enfoque de pertinencia social, cultural y territorial, que permita cuestionar el racismo y las prácticas discriminatorias presentes en nuestra sociedad. La metodología es una revisión bibliográfica a nivel nacional e internacional que sustenta una reflexión teórica sobre las posibilidades de generar un diálogo entre contenidos occidentales y conocimiento indígena en la educación inicial, desde un enfoque educativo intercultural. Los principales resultados dan cuenta de un conjunto de pistas de acción que potencian un acercamiento entre familia-escuela-comunidad. Concluimos en la urgencia para articular los saberes educativos mapuches y escolares, para formar la primera infancia desde un pluralismo epistemológico intercultural.\",\"PeriodicalId\":246366,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA CUHSO\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA CUHSO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7770/cuhso-v32n1-art2754\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CUHSO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7770/cuhso-v32n1-art2754","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本文的目的是提供反思路线和具体行动,以推进家庭-学校-社区的联系,作为从童年开始重新思考跨文化教育的必要。这意味着教育领域的行动者,如幼儿教育者和幼儿助理,以及社会领域的行动者,如家庭-社区,在尊重他人为合法他人的基础上建立跨文化教育关系。这是为了从社会、文化和领土相关性的角度促进教育进程,使我们能够质疑我们社会中存在的种族主义和歧视做法。该方法是国家和国际层面的文献综述,支持从跨文化教育方法在初级教育中产生西方内容和土著知识之间对话的可能性的理论反思。主要结果说明了一套促进家庭-学校-社区方法的行动方针。我们的结论是,迫切需要阐明马普切教育知识和学校知识,以便从跨文化认识论多元化的角度形成幼儿。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Vinculación familia-escuela-comunidad: una necesidad para la educación intercultural en infancia
El objetivo del artículo es aportar con rutas reflexivas y acciones concretas que permitan avanzar en la vinculación familia-escuela-comunidad, como una necesidad para repensar la educación intercultural desde la infancia. Esto implica que los actores del medio educativo como educadoras/es de párvulos y asistentes de párvulos y los actores del medio social como la familia-comunidad, establezcan relaciones educativas interculturales con base en el respeto al otro como legítimo otro. Lo anterior, para favorecer los procesos educativos, desde un enfoque de pertinencia social, cultural y territorial, que permita cuestionar el racismo y las prácticas discriminatorias presentes en nuestra sociedad. La metodología es una revisión bibliográfica a nivel nacional e internacional que sustenta una reflexión teórica sobre las posibilidades de generar un diálogo entre contenidos occidentales y conocimiento indígena en la educación inicial, desde un enfoque educativo intercultural. Los principales resultados dan cuenta de un conjunto de pistas de acción que potencian un acercamiento entre familia-escuela-comunidad. Concluimos en la urgencia para articular los saberes educativos mapuches y escolares, para formar la primera infancia desde un pluralismo epistemológico intercultural.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信