{"title":"财务和复杂性","authors":"","doi":"10.48168/cc012020-006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo pretende explicar, mediante la revisión de literatura, como las\nfinanzas fluctúan en un entorno incierto, dinámico, cambiante y de sistemas complejos.\nEs así como las finanzas están estrechamente vinculadas con la complejidad. En\nconsecuencia, la linealidad en las decisiones de los inversores generará desventajas,\nque se podrían traducir en pérdidas cuantiosas. Por lo que es necesario analizar el\nentorno desde una perspectiva no lineal incluyendo agentes y eventos significativos\ny manejando factores psicosociales que distorsionan las percepciones y toma óptima\nde decisiones de los inversores.","PeriodicalId":413780,"journal":{"name":"Ciencias de la Complejidad","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Finanzas y Complejidad\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.48168/cc012020-006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo pretende explicar, mediante la revisión de literatura, como las\\nfinanzas fluctúan en un entorno incierto, dinámico, cambiante y de sistemas complejos.\\nEs así como las finanzas están estrechamente vinculadas con la complejidad. En\\nconsecuencia, la linealidad en las decisiones de los inversores generará desventajas,\\nque se podrían traducir en pérdidas cuantiosas. Por lo que es necesario analizar el\\nentorno desde una perspectiva no lineal incluyendo agentes y eventos significativos\\ny manejando factores psicosociales que distorsionan las percepciones y toma óptima\\nde decisiones de los inversores.\",\"PeriodicalId\":413780,\"journal\":{\"name\":\"Ciencias de la Complejidad\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-11-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencias de la Complejidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48168/cc012020-006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencias de la Complejidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48168/cc012020-006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente artículo pretende explicar, mediante la revisión de literatura, como las
finanzas fluctúan en un entorno incierto, dinámico, cambiante y de sistemas complejos.
Es así como las finanzas están estrechamente vinculadas con la complejidad. En
consecuencia, la linealidad en las decisiones de los inversores generará desventajas,
que se podrían traducir en pérdidas cuantiosas. Por lo que es necesario analizar el
entorno desde una perspectiva no lineal incluyendo agentes y eventos significativos
y manejando factores psicosociales que distorsionan las percepciones y toma óptima
de decisiones de los inversores.