Juan Fernando García Mejía, Flor del Río González Romero, Arturo Garduño Aparicio
{"title":"使用SysML分析和设计的虚拟仪器测量帕金森氏震颤","authors":"Juan Fernando García Mejía, Flor del Río González Romero, Arturo Garduño Aparicio","doi":"10.30973/progmat/2010.2.1/4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta el análisis y diseño, mediante el lenguaje de modelado de sistemas, de un instrumento virtual de medición no invasivo de una señal eléctrica representativa del tremor parkinsoniano, el cual es un signo de una enfermedad de carácter neurológico-degenerativo conocida como mal del Parkinson. El sistema propuesto está constituido en su etapa física por una tarjeta de adquisición de datos, un circuito de medición compuesto por amplificadores operaciones y fotorresistencias como elemento sensor, la parte lógica se compone de módulos de adquisición, medición de frecuencia y visualización, los cuales son codificados en Lab View.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"107 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Medición del tremor parkinsoniano mediante un instrumento virtual analizado y diseñado con SysML\",\"authors\":\"Juan Fernando García Mejía, Flor del Río González Romero, Arturo Garduño Aparicio\",\"doi\":\"10.30973/progmat/2010.2.1/4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presenta el análisis y diseño, mediante el lenguaje de modelado de sistemas, de un instrumento virtual de medición no invasivo de una señal eléctrica representativa del tremor parkinsoniano, el cual es un signo de una enfermedad de carácter neurológico-degenerativo conocida como mal del Parkinson. El sistema propuesto está constituido en su etapa física por una tarjeta de adquisición de datos, un circuito de medición compuesto por amplificadores operaciones y fotorresistencias como elemento sensor, la parte lógica se compone de módulos de adquisición, medición de frecuencia y visualización, los cuales son codificados en Lab View.\",\"PeriodicalId\":417893,\"journal\":{\"name\":\"Programación Matemática y Software\",\"volume\":\"107 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Programación Matemática y Software\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30973/progmat/2010.2.1/4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Programación Matemática y Software","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30973/progmat/2010.2.1/4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Medición del tremor parkinsoniano mediante un instrumento virtual analizado y diseñado con SysML
En este artículo se presenta el análisis y diseño, mediante el lenguaje de modelado de sistemas, de un instrumento virtual de medición no invasivo de una señal eléctrica representativa del tremor parkinsoniano, el cual es un signo de una enfermedad de carácter neurológico-degenerativo conocida como mal del Parkinson. El sistema propuesto está constituido en su etapa física por una tarjeta de adquisición de datos, un circuito de medición compuesto por amplificadores operaciones y fotorresistencias como elemento sensor, la parte lógica se compone de módulos de adquisición, medición de frecuencia y visualización, los cuales son codificados en Lab View.