Héctor William Carlos Cruces, Belinda Marleni Navarro Guerra, Nidia Magali Palacios Fuentes, Thalia Jesalem Thalia Jesalem
{"title":"秘鲁某地区私立机构学生的酒精消费特征","authors":"Héctor William Carlos Cruces, Belinda Marleni Navarro Guerra, Nidia Magali Palacios Fuentes, Thalia Jesalem Thalia Jesalem","doi":"10.35563/revan.v9i2.438","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio tuvo como Objetivo: Determinar los factores socio familiares y su influencia en el consumo de alcohol de los adolescentes en la Institución Educativa Particular Jesús Maestro-Ica Perú Material y Métodos: El diseño del estudio fue no experimental, cuantitativo, explicativo, aplicada de corte transversal. Muestra constituida por 174 estudiantes. Utilizando un cuestionario para estudiantes adolescentes Resultados: En relación a estructura, violencia, relación , y antecedentes de consumo familiar, un 48% es desfavorable, en cuanto a los factores interpersonales fue desfavorable en un 60%, un 73% consume alcohol antes de los 15 años, por curiosidad 94%, el consumo actual es por presión de los amigos 97% , fácil acceso al alcohol 67% , frecuencia de consumo de dos veces por semana 41%, en el cual un 59% consume en lugares públicos Conclusiones: El estudio hace hincapié en que un 48% de los factores socio familiares son desfavorables, donde un 55,7% de los estudiantes tienen un alto consumo de alcohol, un 23,7% un consumo medio y solo un 20,6% tiene un consumo bajo de alcohol.","PeriodicalId":252652,"journal":{"name":"Revista Enfermeria la Vanguardia","volume":"83 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN PRIVADA EN UNA REGIÓN DE PERÚ\",\"authors\":\"Héctor William Carlos Cruces, Belinda Marleni Navarro Guerra, Nidia Magali Palacios Fuentes, Thalia Jesalem Thalia Jesalem\",\"doi\":\"10.35563/revan.v9i2.438\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio tuvo como Objetivo: Determinar los factores socio familiares y su influencia en el consumo de alcohol de los adolescentes en la Institución Educativa Particular Jesús Maestro-Ica Perú Material y Métodos: El diseño del estudio fue no experimental, cuantitativo, explicativo, aplicada de corte transversal. Muestra constituida por 174 estudiantes. Utilizando un cuestionario para estudiantes adolescentes Resultados: En relación a estructura, violencia, relación , y antecedentes de consumo familiar, un 48% es desfavorable, en cuanto a los factores interpersonales fue desfavorable en un 60%, un 73% consume alcohol antes de los 15 años, por curiosidad 94%, el consumo actual es por presión de los amigos 97% , fácil acceso al alcohol 67% , frecuencia de consumo de dos veces por semana 41%, en el cual un 59% consume en lugares públicos Conclusiones: El estudio hace hincapié en que un 48% de los factores socio familiares son desfavorables, donde un 55,7% de los estudiantes tienen un alto consumo de alcohol, un 23,7% un consumo medio y solo un 20,6% tiene un consumo bajo de alcohol.\",\"PeriodicalId\":252652,\"journal\":{\"name\":\"Revista Enfermeria la Vanguardia\",\"volume\":\"83 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Enfermeria la Vanguardia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35563/revan.v9i2.438\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfermeria la Vanguardia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35563/revan.v9i2.438","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN PRIVADA EN UNA REGIÓN DE PERÚ
El estudio tuvo como Objetivo: Determinar los factores socio familiares y su influencia en el consumo de alcohol de los adolescentes en la Institución Educativa Particular Jesús Maestro-Ica Perú Material y Métodos: El diseño del estudio fue no experimental, cuantitativo, explicativo, aplicada de corte transversal. Muestra constituida por 174 estudiantes. Utilizando un cuestionario para estudiantes adolescentes Resultados: En relación a estructura, violencia, relación , y antecedentes de consumo familiar, un 48% es desfavorable, en cuanto a los factores interpersonales fue desfavorable en un 60%, un 73% consume alcohol antes de los 15 años, por curiosidad 94%, el consumo actual es por presión de los amigos 97% , fácil acceso al alcohol 67% , frecuencia de consumo de dos veces por semana 41%, en el cual un 59% consume en lugares públicos Conclusiones: El estudio hace hincapié en que un 48% de los factores socio familiares son desfavorables, donde un 55,7% de los estudiantes tienen un alto consumo de alcohol, un 23,7% un consumo medio y solo un 20,6% tiene un consumo bajo de alcohol.