Yudel García Quintana, Yoel Aguilera Torres, Jessy Paulina Guerrero Rubio, O. González, Christian Fernando Salazar Gaibor, Margarita del Rocio Jara Arguello
{"title":"硅砂提取对Pinar del rio西部地区两个松林站点物种结构和组成的影响","authors":"Yudel García Quintana, Yoel Aguilera Torres, Jessy Paulina Guerrero Rubio, O. González, Christian Fernando Salazar Gaibor, Margarita del Rocio Jara Arguello","doi":"10.59410/racyt-v05n03ep02-0067","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se evaluó el efecto de las prácticas de extracción de arena sílice en la estructura y composición de especies en dos sitios (San Ubaldo y Sabanalamar) de bosques de pinares de la región occidental de Pinar del Río. Se realizó un inventario florístico a partir de 24 parcelas cuadradas de 20 x 20 m (400 m2) mediante muestreo aleatorio simple en áreas con y sin extracción de arena sílice. Se determinaron los parámetros estructurales, índice de valor de importancia ecológica, diversidad alfa y beta. Se comprobó que el estado actual de los pinares naturales es desfavorable con un efecto más marcado en San Ubaldo determinado por las prácticas de extracción de arena sílice. El área resultó pobre florísticamente y con diferenciación entre los sitios de estudio, según el conglomerado jerárquico, donde Sabanalamar presentó mayor riqueza florística predominando las familias Asteraceae, Euphorbiaceae, Eriocaulaceae y Xyridaceae. El bosque de pinares se caracterizó por una estructura heterogénea con alteraciones en las clases diamétricas. Las especies de mayor importancia ecológica resultaron ser: Acoelorraphe wrightii, Pinus caribaea var. caribaea, Chrysobalanus icaco, Colpothrinax wrightii y Anacardium occidentale. El análisis de correspondencia entre los sitios y el grado de perturbación indicó un fuerte gradiente con una alta relación entre las prácticas de extracción de arena sílice y la distribución de las especies, comprobándose que la intensidad de las prácticas de extracción de arena influyó directamente en la composición florística de los pinares del occidente de Pinar del Río.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de la extracción de arena sílice en la estructura y composición de especies de dos sitios de bosques de pinares de la región occidental de Pinar del Río\",\"authors\":\"Yudel García Quintana, Yoel Aguilera Torres, Jessy Paulina Guerrero Rubio, O. González, Christian Fernando Salazar Gaibor, Margarita del Rocio Jara Arguello\",\"doi\":\"10.59410/racyt-v05n03ep02-0067\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se evaluó el efecto de las prácticas de extracción de arena sílice en la estructura y composición de especies en dos sitios (San Ubaldo y Sabanalamar) de bosques de pinares de la región occidental de Pinar del Río. Se realizó un inventario florístico a partir de 24 parcelas cuadradas de 20 x 20 m (400 m2) mediante muestreo aleatorio simple en áreas con y sin extracción de arena sílice. Se determinaron los parámetros estructurales, índice de valor de importancia ecológica, diversidad alfa y beta. Se comprobó que el estado actual de los pinares naturales es desfavorable con un efecto más marcado en San Ubaldo determinado por las prácticas de extracción de arena sílice. El área resultó pobre florísticamente y con diferenciación entre los sitios de estudio, según el conglomerado jerárquico, donde Sabanalamar presentó mayor riqueza florística predominando las familias Asteraceae, Euphorbiaceae, Eriocaulaceae y Xyridaceae. El bosque de pinares se caracterizó por una estructura heterogénea con alteraciones en las clases diamétricas. Las especies de mayor importancia ecológica resultaron ser: Acoelorraphe wrightii, Pinus caribaea var. caribaea, Chrysobalanus icaco, Colpothrinax wrightii y Anacardium occidentale. El análisis de correspondencia entre los sitios y el grado de perturbación indicó un fuerte gradiente con una alta relación entre las prácticas de extracción de arena sílice y la distribución de las especies, comprobándose que la intensidad de las prácticas de extracción de arena influyó directamente en la composición florística de los pinares del occidente de Pinar del Río.\",\"PeriodicalId\":229749,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59410/racyt-v05n03ep02-0067\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v05n03ep02-0067","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
本研究的目的是评估硅砂开采对Pinar del rio西部地区两个地点(San Ubaldo和Sabanalamar)松林物种结构和组成的影响。从24地块进行了清点florístico平方20×20米(400平方米)通过随机抽样和无硅砂开采领域的简单。在本研究中,我们评估了该地区的生物多样性,并确定了其结构参数、生态重要性指数和beta多样性。对圣乌巴尔多天然松林的现状进行了研究,结果表明,圣乌巴尔多天然松林的现状是不利的,二氧化硅砂的提取做法对圣乌巴尔多的影响更大。被可怜的florísticamente区区分教学网站,根据分层,Sabanalamar介绍了主要的财富florística群集,Euphorbiaceae的家庭Asteraceae, Eriocaulaceae Xyridaceae。树林里的松树异构结构特点与干扰diamétricas类中。最重要的生态物种是:Acoelorraphe wrightii、松属caribaea刺caribaea Chrysobalanus icaco, Colpothrinax wrightii Anacardium银行。分析与网站和破坏程度表示强烈做法之间高度梯度硅砂开采和物种分布的举报信,砂开采强度的做法直接影响florística组成Pinar del rio松林西部。
Efecto de la extracción de arena sílice en la estructura y composición de especies de dos sitios de bosques de pinares de la región occidental de Pinar del Río
Se evaluó el efecto de las prácticas de extracción de arena sílice en la estructura y composición de especies en dos sitios (San Ubaldo y Sabanalamar) de bosques de pinares de la región occidental de Pinar del Río. Se realizó un inventario florístico a partir de 24 parcelas cuadradas de 20 x 20 m (400 m2) mediante muestreo aleatorio simple en áreas con y sin extracción de arena sílice. Se determinaron los parámetros estructurales, índice de valor de importancia ecológica, diversidad alfa y beta. Se comprobó que el estado actual de los pinares naturales es desfavorable con un efecto más marcado en San Ubaldo determinado por las prácticas de extracción de arena sílice. El área resultó pobre florísticamente y con diferenciación entre los sitios de estudio, según el conglomerado jerárquico, donde Sabanalamar presentó mayor riqueza florística predominando las familias Asteraceae, Euphorbiaceae, Eriocaulaceae y Xyridaceae. El bosque de pinares se caracterizó por una estructura heterogénea con alteraciones en las clases diamétricas. Las especies de mayor importancia ecológica resultaron ser: Acoelorraphe wrightii, Pinus caribaea var. caribaea, Chrysobalanus icaco, Colpothrinax wrightii y Anacardium occidentale. El análisis de correspondencia entre los sitios y el grado de perturbación indicó un fuerte gradiente con una alta relación entre las prácticas de extracción de arena sílice y la distribución de las especies, comprobándose que la intensidad de las prácticas de extracción de arena influyó directamente en la composición florística de los pinares del occidente de Pinar del Río.