锥形束计算机断层扫描下颌舌孔的特征

Alexander PÉREZ-VÁSQUEZ
{"title":"锥形束计算机断层扫描下颌舌孔的特征","authors":"Alexander PÉREZ-VÁSQUEZ","doi":"10.31984/oactiva.v4i3.345","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La colocación de implantes en el sector anterior de la mandíbula, ha originado complicaciones respecto a la cercanía del foramen lingual (FL) y sus canales óseos. Se ha reportado secuelas por deficiente planeamiento y/o desconocimiento de la anatomía de la zona, tales como parestesia o sangrado intra operatorio. Se han realizado investigaciones en diferentes latitudes (a excepción de Latinoamérica) con el fin de caracterizar esta estructura. Objetivo: Caracterizar el FL mandibular mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico (TCHC) en pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Oral y Maxilofacial de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Lima – 2017. Materiales y métodos: Se evaluaron 255 TCHC, y se determinó la distancia desde la cima del reborde alveolar hasta el FL, la longitud del FL, la ubicación respecto a las apófisis geni, la existencia de conductos accesorios y se determinó las características del FL respecto al sexo. Resultados: El 54,22 % (n=122) pertenecían al sexo femenino y el 45,77 % (n=103) al masculino. La distancia desde el FL hasta el reborde alveolar tuvo un promedio de 17,4mm ± 4,08; la longitud del FL tuvo un promedio de 8,54 ± 2,06. El FL estaba por encima de la apófisis geni en un 82.22 % (n=185) y un 17,78 % (n=40) estaba por debajo. En cuanto a los conductos accesorios el 53,33 % (n=120) presentaron un solo conducto 53,33 % (n=120) y el 46,67 % (n=105) más de dos conductos. Conclusión: El sexo femenino presentó mayor distancia desde el reborde alveolar hasta el FL y un mayor número de conductos accesorios.","PeriodicalId":448795,"journal":{"name":"Odontología Activa Revista Científica","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CARACTERIZACIÓN DEL FORAMEN LINGUAL MANDIBULAR MEDIANTE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO\",\"authors\":\"Alexander PÉREZ-VÁSQUEZ\",\"doi\":\"10.31984/oactiva.v4i3.345\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La colocación de implantes en el sector anterior de la mandíbula, ha originado complicaciones respecto a la cercanía del foramen lingual (FL) y sus canales óseos. Se ha reportado secuelas por deficiente planeamiento y/o desconocimiento de la anatomía de la zona, tales como parestesia o sangrado intra operatorio. Se han realizado investigaciones en diferentes latitudes (a excepción de Latinoamérica) con el fin de caracterizar esta estructura. Objetivo: Caracterizar el FL mandibular mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico (TCHC) en pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Oral y Maxilofacial de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Lima – 2017. Materiales y métodos: Se evaluaron 255 TCHC, y se determinó la distancia desde la cima del reborde alveolar hasta el FL, la longitud del FL, la ubicación respecto a las apófisis geni, la existencia de conductos accesorios y se determinó las características del FL respecto al sexo. Resultados: El 54,22 % (n=122) pertenecían al sexo femenino y el 45,77 % (n=103) al masculino. La distancia desde el FL hasta el reborde alveolar tuvo un promedio de 17,4mm ± 4,08; la longitud del FL tuvo un promedio de 8,54 ± 2,06. El FL estaba por encima de la apófisis geni en un 82.22 % (n=185) y un 17,78 % (n=40) estaba por debajo. En cuanto a los conductos accesorios el 53,33 % (n=120) presentaron un solo conducto 53,33 % (n=120) y el 46,67 % (n=105) más de dos conductos. Conclusión: El sexo femenino presentó mayor distancia desde el reborde alveolar hasta el FL y un mayor número de conductos accesorios.\",\"PeriodicalId\":448795,\"journal\":{\"name\":\"Odontología Activa Revista Científica\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Odontología Activa Revista Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31984/oactiva.v4i3.345\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odontología Activa Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31984/oactiva.v4i3.345","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

种植体在下颌骨前部的放置引起了舌孔(FL)及其骨管附近的并发症。有报道称,由于规划不良和/或对该区域解剖结构的了解不足,如感觉异常或术中出血。在不同纬度(拉丁美洲除外)进行了研究,以描述这种结构。目的:通过锥形束计算机断层扫描(cbt)对2017年秘鲁大学卡耶塔诺·埃雷迪亚·利马牙科教学诊所口腔和颌面放射学服务的患者进行特征分析。材料与方法:评估255个cbt,确定从牙槽嵴顶部到牙槽嵴的距离、牙槽嵴的长度、相对于geni突的位置、是否存在附属管以及牙槽嵴的性别特征。结果:54.22% (n=122)为女性,45.77% (n=103)为男性。FL到牙槽嵴的距离平均为17.4 mm±4.08;在本研究中,我们评估了两种不同的治疗方法。82.22% (n=185), 17.78% (n=40)低于geni突。53.33% (n=120)的患者有单根管,53.33% (n=120)的患者有单根管,46.67% (n=105)的患者有双根管。结果:女性患者从牙槽嵴到FL的距离较大,副管数量较多。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
CARACTERIZACIÓN DEL FORAMEN LINGUAL MANDIBULAR MEDIANTE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO
La colocación de implantes en el sector anterior de la mandíbula, ha originado complicaciones respecto a la cercanía del foramen lingual (FL) y sus canales óseos. Se ha reportado secuelas por deficiente planeamiento y/o desconocimiento de la anatomía de la zona, tales como parestesia o sangrado intra operatorio. Se han realizado investigaciones en diferentes latitudes (a excepción de Latinoamérica) con el fin de caracterizar esta estructura. Objetivo: Caracterizar el FL mandibular mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico (TCHC) en pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Oral y Maxilofacial de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Lima – 2017. Materiales y métodos: Se evaluaron 255 TCHC, y se determinó la distancia desde la cima del reborde alveolar hasta el FL, la longitud del FL, la ubicación respecto a las apófisis geni, la existencia de conductos accesorios y se determinó las características del FL respecto al sexo. Resultados: El 54,22 % (n=122) pertenecían al sexo femenino y el 45,77 % (n=103) al masculino. La distancia desde el FL hasta el reborde alveolar tuvo un promedio de 17,4mm ± 4,08; la longitud del FL tuvo un promedio de 8,54 ± 2,06. El FL estaba por encima de la apófisis geni en un 82.22 % (n=185) y un 17,78 % (n=40) estaba por debajo. En cuanto a los conductos accesorios el 53,33 % (n=120) presentaron un solo conducto 53,33 % (n=120) y el 46,67 % (n=105) más de dos conductos. Conclusión: El sexo femenino presentó mayor distancia desde el reborde alveolar hasta el FL y un mayor número de conductos accesorios.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信