Fabio Augusto Niño Liévano, Angélica Nohemy Rangel Pico, César Augusto Silva Giraldo, Alejandra María Gutiérrez Espalza
{"title":"21世纪管理智慧组织和智力资本","authors":"Fabio Augusto Niño Liévano, Angélica Nohemy Rangel Pico, César Augusto Silva Giraldo, Alejandra María Gutiérrez Espalza","doi":"10.22463/24221783.2289","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nLas organizaciones del siglo XXI exigen de sus gerentes capacidades para afrontar los retos de una competencia en un mundo cambiante de aquí que surjan constantes y diversas maneras acerca de la forma en como prestamos los servicios actualmente y cómo atendemos a una clientela en su mayoría de la generación del milenio; los gerentes de las organizaciones del siglo XXI dirigen las empresas en una sociedad en constante cambio, como crear capital intelectual y mejor cómo retenerlo en las organizaciones se convierte en una de las principales decisiones que los gerentes deben tomar en un mundo empresarial en donde la única constante es el cambio. \n","PeriodicalId":434831,"journal":{"name":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","volume":"43 12","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-04-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La gerencia del siglo XXI las organizaciones inteligentes y el capital intelectual\",\"authors\":\"Fabio Augusto Niño Liévano, Angélica Nohemy Rangel Pico, César Augusto Silva Giraldo, Alejandra María Gutiérrez Espalza\",\"doi\":\"10.22463/24221783.2289\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\nLas organizaciones del siglo XXI exigen de sus gerentes capacidades para afrontar los retos de una competencia en un mundo cambiante de aquí que surjan constantes y diversas maneras acerca de la forma en como prestamos los servicios actualmente y cómo atendemos a una clientela en su mayoría de la generación del milenio; los gerentes de las organizaciones del siglo XXI dirigen las empresas en una sociedad en constante cambio, como crear capital intelectual y mejor cómo retenerlo en las organizaciones se convierte en una de las principales decisiones que los gerentes deben tomar en un mundo empresarial en donde la única constante es el cambio. \\n\",\"PeriodicalId\":434831,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro\",\"volume\":\"43 12\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-04-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22463/24221783.2289\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/24221783.2289","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La gerencia del siglo XXI las organizaciones inteligentes y el capital intelectual
Las organizaciones del siglo XXI exigen de sus gerentes capacidades para afrontar los retos de una competencia en un mundo cambiante de aquí que surjan constantes y diversas maneras acerca de la forma en como prestamos los servicios actualmente y cómo atendemos a una clientela en su mayoría de la generación del milenio; los gerentes de las organizaciones del siglo XXI dirigen las empresas en una sociedad en constante cambio, como crear capital intelectual y mejor cómo retenerlo en las organizaciones se convierte en una de las principales decisiones que los gerentes deben tomar en un mundo empresarial en donde la única constante es el cambio.