{"title":"用于水文研究的便携式降雨微模拟器的性能","authors":"J. F. Weber, Héctor I. Paoli, Laureana Apestegui","doi":"10.35305/curiham.v16i0.64","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se presenta un microsimulador de lluvia portátil íntegramente diseñado, construido y calibrado en el Laboratorio de Hidráulica (UTN Facultad Regional Córdoba). Este equipo, que es completamente desarmable y define una parcela de ensayo de 1 m², tiene como finalidad la medición in situ de diversos parámetros hidrológicos. El conjunto de formadores de gotas, construido con 289 agujas hipodérmicas (diámetro 0.8 mm), se alimenta de una batea con carga variable (entre 10 y 20 cm), que permite intensidades entre los 65 y 120 mm/h,la altura de caída es de 1.85 m y su diámetro medio de 5.2 mm. Si bien se contaba con una estimación inicial de la relación buscada, fue necesario una calibración sobre el prototipo para tener en cuenta las condiciones reales de operación. Las mediciones fueron realizadas utilizando 5 pluviómetros distribuidos en la parcela de estudio, con 10 observaciones por carga, para un total de 7 cargas, lo que totalizó un universo de 350 datos experimentales. Luego de un cuidadoso análisisestadístico, fue posible ajustar una curva potencial entre carga e intensidad, con una incertidumbre de ±3mm/h, aproximándoseen un 86% los valores teóricos esperados. Los primeros ensayos de campo realizados muestran resultados satisfactorios, en comparación con la técnica del infiltrómetro de doble anillo utilizada hasta el presente en este Laboratorio.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"10 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2010-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Desempeño de un microsimulador de lluvia portátil para estudios hidrológicos\",\"authors\":\"J. F. Weber, Héctor I. Paoli, Laureana Apestegui\",\"doi\":\"10.35305/curiham.v16i0.64\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se presenta un microsimulador de lluvia portátil íntegramente diseñado, construido y calibrado en el Laboratorio de Hidráulica (UTN Facultad Regional Córdoba). Este equipo, que es completamente desarmable y define una parcela de ensayo de 1 m², tiene como finalidad la medición in situ de diversos parámetros hidrológicos. El conjunto de formadores de gotas, construido con 289 agujas hipodérmicas (diámetro 0.8 mm), se alimenta de una batea con carga variable (entre 10 y 20 cm), que permite intensidades entre los 65 y 120 mm/h,la altura de caída es de 1.85 m y su diámetro medio de 5.2 mm. Si bien se contaba con una estimación inicial de la relación buscada, fue necesario una calibración sobre el prototipo para tener en cuenta las condiciones reales de operación. Las mediciones fueron realizadas utilizando 5 pluviómetros distribuidos en la parcela de estudio, con 10 observaciones por carga, para un total de 7 cargas, lo que totalizó un universo de 350 datos experimentales. Luego de un cuidadoso análisisestadístico, fue posible ajustar una curva potencial entre carga e intensidad, con una incertidumbre de ±3mm/h, aproximándoseen un 86% los valores teóricos esperados. Los primeros ensayos de campo realizados muestran resultados satisfactorios, en comparación con la técnica del infiltrómetro de doble anillo utilizada hasta el presente en este Laboratorio.\",\"PeriodicalId\":448823,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"volume\":\"10 \",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2010-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/curiham.v16i0.64\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/curiham.v16i0.64","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desempeño de un microsimulador de lluvia portátil para estudios hidrológicos
En este trabajo se presenta un microsimulador de lluvia portátil íntegramente diseñado, construido y calibrado en el Laboratorio de Hidráulica (UTN Facultad Regional Córdoba). Este equipo, que es completamente desarmable y define una parcela de ensayo de 1 m², tiene como finalidad la medición in situ de diversos parámetros hidrológicos. El conjunto de formadores de gotas, construido con 289 agujas hipodérmicas (diámetro 0.8 mm), se alimenta de una batea con carga variable (entre 10 y 20 cm), que permite intensidades entre los 65 y 120 mm/h,la altura de caída es de 1.85 m y su diámetro medio de 5.2 mm. Si bien se contaba con una estimación inicial de la relación buscada, fue necesario una calibración sobre el prototipo para tener en cuenta las condiciones reales de operación. Las mediciones fueron realizadas utilizando 5 pluviómetros distribuidos en la parcela de estudio, con 10 observaciones por carga, para un total de 7 cargas, lo que totalizó un universo de 350 datos experimentales. Luego de un cuidadoso análisisestadístico, fue posible ajustar una curva potencial entre carga e intensidad, con una incertidumbre de ±3mm/h, aproximándoseen un 86% los valores teóricos esperados. Los primeros ensayos de campo realizados muestran resultados satisfactorios, en comparación con la técnica del infiltrómetro de doble anillo utilizada hasta el presente en este Laboratorio.