图片风暴:打破传统态度的视频记录

Sergio Martín
{"title":"图片风暴:打破传统态度的视频记录","authors":"Sergio Martín","doi":"10.4995/eshid2021.2021.13238","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La propuesta de Sturm der Bilder es un recorrido por el gesto destructivo del ser humano hacia las imágenes y, en consecuencia, sobre sus contextos identitarios. Tradicionalmente, los fenómenos iconoclastas son reducidos a ciertas crisis de la imagen que no abarcan las complejidades de esta actitud frente a lo ideológico. Es así como las políticas visuales hegemónicas se ven disueltas frente a la ruina de su representación, mostrando la violencia de los relatos institucionales. Para ello, este vídeo documenta esos registros que se trasladan desde el patrimonio cultural hasta los mismos cuerpos humanos. Por otra parte, el propio vídeo se relaciona directamente con el debate de la herencia patrimonial, dominada a través de estrategias iconoclastas que inciden en el asesinato simbólico. No obstante, estos mismos actos han logrado abrir en cada ocasión el análisis de la conservación y la gestión cultural. Este hecho, a su vez, señala cómo los nuevos medios, como el vídeo y la fotografía, pueden ser tecnologías del registro para la documentación y preservación a falta del referente, como sucedió con el fotolibro de Jean Cocteau “La muerte y las estatuas” (1946). Por ende, el vídeo preservaría a las imágenes como fragmentos, fugaces e hirientes como recuerdos, a modo de resguardar la memoria desde la copia y la reproductibilidad. Por todo ello, el cortometraje busca las huellas fenomenológicas a través de los gestos reflejados en la gestión de la violencia hacia las imágenes en la historia. Un viaje del pensamiento crítico en manos de una vehemencia que falla en ocultar la posibilidad de verdad tras el acto de lo conocido como “la destrucción del arte”.","PeriodicalId":137325,"journal":{"name":"EShID2021 - II Congreso Internacional Estéticas Híbridas de la Imagen en Movimiento: Identidad y Patrimonio","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sturm der Bilder: Registros Videográficos de las Actitudes Iconoclastas\",\"authors\":\"Sergio Martín\",\"doi\":\"10.4995/eshid2021.2021.13238\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La propuesta de Sturm der Bilder es un recorrido por el gesto destructivo del ser humano hacia las imágenes y, en consecuencia, sobre sus contextos identitarios. Tradicionalmente, los fenómenos iconoclastas son reducidos a ciertas crisis de la imagen que no abarcan las complejidades de esta actitud frente a lo ideológico. Es así como las políticas visuales hegemónicas se ven disueltas frente a la ruina de su representación, mostrando la violencia de los relatos institucionales. Para ello, este vídeo documenta esos registros que se trasladan desde el patrimonio cultural hasta los mismos cuerpos humanos. Por otra parte, el propio vídeo se relaciona directamente con el debate de la herencia patrimonial, dominada a través de estrategias iconoclastas que inciden en el asesinato simbólico. No obstante, estos mismos actos han logrado abrir en cada ocasión el análisis de la conservación y la gestión cultural. Este hecho, a su vez, señala cómo los nuevos medios, como el vídeo y la fotografía, pueden ser tecnologías del registro para la documentación y preservación a falta del referente, como sucedió con el fotolibro de Jean Cocteau “La muerte y las estatuas” (1946). Por ende, el vídeo preservaría a las imágenes como fragmentos, fugaces e hirientes como recuerdos, a modo de resguardar la memoria desde la copia y la reproductibilidad. Por todo ello, el cortometraje busca las huellas fenomenológicas a través de los gestos reflejados en la gestión de la violencia hacia las imágenes en la historia. Un viaje del pensamiento crítico en manos de una vehemencia que falla en ocultar la posibilidad de verdad tras el acto de lo conocido como “la destrucción del arte”.\",\"PeriodicalId\":137325,\"journal\":{\"name\":\"EShID2021 - II Congreso Internacional Estéticas Híbridas de la Imagen en Movimiento: Identidad y Patrimonio\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EShID2021 - II Congreso Internacional Estéticas Híbridas de la Imagen en Movimiento: Identidad y Patrimonio\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/eshid2021.2021.13238\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EShID2021 - II Congreso Internacional Estéticas Híbridas de la Imagen en Movimiento: Identidad y Patrimonio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/eshid2021.2021.13238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

《Sturm der Bilder》的提议是一场穿越人类对图像的破坏性姿态的旅行,从而穿越他们的身份背景。传统上,打破传统的现象被简化为某些形象危机,并没有涵盖这种意识形态态度的复杂性。因此,霸权的视觉政治在其表现的毁灭面前被驱散,展示了制度叙事的暴力。为了做到这一点,这段视频记录了这些从文化遗产转移到人体本身的记录。另一方面,视频本身直接与遗产辩论有关,通过影响象征性谋杀的打破传统的策略主导。尽管如此,这些活动还是成功地开启了对文化保护和管理的分析。这反过来又表明,像视频和摄影这样的新媒体如何在没有参考文献的情况下成为记录和保存的记录技术,就像让·Cocteau的摄影集《死亡与雕像》(1946)所发生的那样。因此,视频将图像保存为碎片,短暂而伤人的记忆,以保护记忆不受复制和再现。因此,短片通过对历史上图像的暴力管理所反映的手势来寻找现象学的痕迹。这是一段批判性思维的旅程,在被称为“艺术毁灭”的行为背后,一种无法隐藏真相可能性的激烈手中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Sturm der Bilder: Registros Videográficos de las Actitudes Iconoclastas
La propuesta de Sturm der Bilder es un recorrido por el gesto destructivo del ser humano hacia las imágenes y, en consecuencia, sobre sus contextos identitarios. Tradicionalmente, los fenómenos iconoclastas son reducidos a ciertas crisis de la imagen que no abarcan las complejidades de esta actitud frente a lo ideológico. Es así como las políticas visuales hegemónicas se ven disueltas frente a la ruina de su representación, mostrando la violencia de los relatos institucionales. Para ello, este vídeo documenta esos registros que se trasladan desde el patrimonio cultural hasta los mismos cuerpos humanos. Por otra parte, el propio vídeo se relaciona directamente con el debate de la herencia patrimonial, dominada a través de estrategias iconoclastas que inciden en el asesinato simbólico. No obstante, estos mismos actos han logrado abrir en cada ocasión el análisis de la conservación y la gestión cultural. Este hecho, a su vez, señala cómo los nuevos medios, como el vídeo y la fotografía, pueden ser tecnologías del registro para la documentación y preservación a falta del referente, como sucedió con el fotolibro de Jean Cocteau “La muerte y las estatuas” (1946). Por ende, el vídeo preservaría a las imágenes como fragmentos, fugaces e hirientes como recuerdos, a modo de resguardar la memoria desde la copia y la reproductibilidad. Por todo ello, el cortometraje busca las huellas fenomenológicas a través de los gestos reflejados en la gestión de la violencia hacia las imágenes en la historia. Un viaje del pensamiento crítico en manos de una vehemencia que falla en ocultar la posibilidad de verdad tras el acto de lo conocido como “la destrucción del arte”.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信