在家庭农业系统中使用经认证的种子生产和采用ECA方法的技术创新

Rember Pinedo Taco
{"title":"在家庭农业系统中使用经认证的种子生产和采用ECA方法的技术创新","authors":"Rember Pinedo Taco","doi":"10.21704/RTN.V13I1.1294","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La metodologia de capacitacion de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA) fue introducida por la FAO para el fortalecimiento de capacidades de los agricultores, como una herramienta para facilitar la transferencia de tecnologias principalmente en sistemas de agricultura familiar campesina. El presente trabajo de investigacion se realizo en las zonas altoandinas de Puno, Ayacucho y Huanuco con la finalidad de definir las caracteristicas de la innovacion de la metodologia de las ECA para fortalecer capacidades en produccion y mejora de la cultura de uso de semilla certificada en cultivos de papa, quinua y maiz amilaceo; asimismo, evaluar el rol de los actores sociales en el proceso de empoderamiento y adopcion de la innovacion para el uso de semilla certificada y determinar los impactos en los medio de vida de los pequenos productores y los niveles de sostenibilidad economica, social y ambiental. Los atributos de la innovacion de capacitacion mediante las ECA fueron determinantes para mejorar las habilidades y destrezas en la produccion, certificacion y comercializacion de semilla, lo que ha posibilitado un alto nivel de adopcion de uso de semilla certificada en sistemas de agricultura familiar. Los rendimientos de los tres cultivos priorizados con la intervencion del proyecto en promedio se incrementaron en un 50%. Las organizaciones agrarias y productores individuales que eligieron usar semilla certificada lograron incrementar los rendimientos en 64% en papa, 56% en quinua y 31% en maiz amilaceo respectivamente, hecho que ha contribuido a mejorar la seguridad alimentaria de la zona altoandina. Los indices promedio de rentabilidad en la produccion de semillas fueron: 1,52 para papa, en quinua 4,33 y en maiz amilaceo 2,07; resultando la quinua con mayor rentabilidad (por cada sol invertido los productores ganaron 3,33 nuevos soles), seguido por la papa y finalmente el de menor rentabilidad resulto el maiz amilaceo probablemente debido a la menor demanda comparado con la quinua y papa (baja tasa de renovacion de semillas).","PeriodicalId":358925,"journal":{"name":"Tierra nuestra","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Innovaciones tecnológicas con metodología de ECA en producción y adopción de uso de semilla certificada en sistemas de agricultura familiar\",\"authors\":\"Rember Pinedo Taco\",\"doi\":\"10.21704/RTN.V13I1.1294\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La metodologia de capacitacion de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA) fue introducida por la FAO para el fortalecimiento de capacidades de los agricultores, como una herramienta para facilitar la transferencia de tecnologias principalmente en sistemas de agricultura familiar campesina. El presente trabajo de investigacion se realizo en las zonas altoandinas de Puno, Ayacucho y Huanuco con la finalidad de definir las caracteristicas de la innovacion de la metodologia de las ECA para fortalecer capacidades en produccion y mejora de la cultura de uso de semilla certificada en cultivos de papa, quinua y maiz amilaceo; asimismo, evaluar el rol de los actores sociales en el proceso de empoderamiento y adopcion de la innovacion para el uso de semilla certificada y determinar los impactos en los medio de vida de los pequenos productores y los niveles de sostenibilidad economica, social y ambiental. Los atributos de la innovacion de capacitacion mediante las ECA fueron determinantes para mejorar las habilidades y destrezas en la produccion, certificacion y comercializacion de semilla, lo que ha posibilitado un alto nivel de adopcion de uso de semilla certificada en sistemas de agricultura familiar. Los rendimientos de los tres cultivos priorizados con la intervencion del proyecto en promedio se incrementaron en un 50%. Las organizaciones agrarias y productores individuales que eligieron usar semilla certificada lograron incrementar los rendimientos en 64% en papa, 56% en quinua y 31% en maiz amilaceo respectivamente, hecho que ha contribuido a mejorar la seguridad alimentaria de la zona altoandina. Los indices promedio de rentabilidad en la produccion de semillas fueron: 1,52 para papa, en quinua 4,33 y en maiz amilaceo 2,07; resultando la quinua con mayor rentabilidad (por cada sol invertido los productores ganaron 3,33 nuevos soles), seguido por la papa y finalmente el de menor rentabilidad resulto el maiz amilaceo probablemente debido a la menor demanda comparado con la quinua y papa (baja tasa de renovacion de semillas).\",\"PeriodicalId\":358925,\"journal\":{\"name\":\"Tierra nuestra\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tierra nuestra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21704/RTN.V13I1.1294\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tierra nuestra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/RTN.V13I1.1294","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

农民田间学校(ECA)培训方法是粮农组织为加强农民能力而引入的,作为促进技术转让的工具,主要是在农民家庭农业系统中。本调查工作,在当地普诺、阿亚库乔和Huanuco以定义的创新caracteristicas metodologia ECA的加强能力的和丰富的文化种子使用认证在爸爸,诺阿苋和玉米作物amilaceo;此外,评估社会行动者在授权和采用经认证种子使用创新过程中的作用,并确定对小农生计和经济、社会和环境可持续性水平的影响。非洲经委会培训创新的属性对提高种子生产、认证和销售方面的技能和能力至关重要,这使得家庭农业系统高水平地采用了认证种子的使用。在项目干预下,三种优先作物的产量平均提高了50%。选择使用认证种子的农业组织和个人生产者分别提高了64%的土豆产量、56%的藜麦产量和31%的淀粉玉米产量,这有助于提高安第斯高地地区的粮食安全。种子生产的平均盈利指数为:土豆1.52,藜麦4.33,玉米淀粉2.07;结果是利润最高的藜麦(生产者每投资一个太阳就能获得3.33个新太阳),其次是土豆,最后利润最低的是淀粉玉米,这可能是因为与藜麦和土豆相比需求更低(种子更新率低)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Innovaciones tecnológicas con metodología de ECA en producción y adopción de uso de semilla certificada en sistemas de agricultura familiar
La metodologia de capacitacion de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA) fue introducida por la FAO para el fortalecimiento de capacidades de los agricultores, como una herramienta para facilitar la transferencia de tecnologias principalmente en sistemas de agricultura familiar campesina. El presente trabajo de investigacion se realizo en las zonas altoandinas de Puno, Ayacucho y Huanuco con la finalidad de definir las caracteristicas de la innovacion de la metodologia de las ECA para fortalecer capacidades en produccion y mejora de la cultura de uso de semilla certificada en cultivos de papa, quinua y maiz amilaceo; asimismo, evaluar el rol de los actores sociales en el proceso de empoderamiento y adopcion de la innovacion para el uso de semilla certificada y determinar los impactos en los medio de vida de los pequenos productores y los niveles de sostenibilidad economica, social y ambiental. Los atributos de la innovacion de capacitacion mediante las ECA fueron determinantes para mejorar las habilidades y destrezas en la produccion, certificacion y comercializacion de semilla, lo que ha posibilitado un alto nivel de adopcion de uso de semilla certificada en sistemas de agricultura familiar. Los rendimientos de los tres cultivos priorizados con la intervencion del proyecto en promedio se incrementaron en un 50%. Las organizaciones agrarias y productores individuales que eligieron usar semilla certificada lograron incrementar los rendimientos en 64% en papa, 56% en quinua y 31% en maiz amilaceo respectivamente, hecho que ha contribuido a mejorar la seguridad alimentaria de la zona altoandina. Los indices promedio de rentabilidad en la produccion de semillas fueron: 1,52 para papa, en quinua 4,33 y en maiz amilaceo 2,07; resultando la quinua con mayor rentabilidad (por cada sol invertido los productores ganaron 3,33 nuevos soles), seguido por la papa y finalmente el de menor rentabilidad resulto el maiz amilaceo probablemente debido a la menor demanda comparado con la quinua y papa (baja tasa de renovacion de semillas).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信