{"title":"基于敏捷开发的新模型,以改进集成系统的实现","authors":"","doi":"10.47190/nric.v4i1.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de la investigación fue determinar en qué medida el nuevo modelo basado en la filosofía de gestión utilizada en entornos de Tecnologías de la Información y el Desarrollo Ágil de software mejoro la ejecución de proyectos de implementación del Sistema Integrado SAP quien logró incorporar las mejores prácticas de negocio a los diferentes procesos de la industria, optimizo el manejo de la información mediante una solución modular.\nEl primer problema es cuando no se iniciaron las pruebas unitarias a pesar de tener el desarrollo terminado y se espera terminar un bloque de código antes de liberar y solicitar al funcional del cliente iniciar sus pruebas unitarias, el segundo problema fue cuando las capacitaciones al personal del cliente no se realizó o se realizó muy rápido al término del proyecto, cuando ya no hay mucho tiempo y todos están pensando en la salida en vivo del proyecto, como tercer problema es cuando falto la documentación completa con todos los detalles de configuración y objetos de programación que utilizo la consultora en la implementación del proyecto. Se empleo una base de datos como el origen para integrar la información de los integrantes del proyecto de implementación. Bajo la premisa expuesta, se planteó una nueva metodología que tuvo como finalidad mejorar en tres puntos específicos.\nLa finalidad del estudio es en primer lugar obtener un incremento en la cantidad de pruebas unitarias validas en un 40%, en segundo lugar, se incrementar la capacitación del personal del cliente en un 30% y en tercer lugar incrementar la cantidad de documentación técnica valida que recibe el cliente en un 40% al término del proyecto.","PeriodicalId":312646,"journal":{"name":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","volume":"58 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"NUEVO MODELO BASADO EN DESARROLLO ÁGIL PARA MEJORAR LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.47190/nric.v4i1.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de la investigación fue determinar en qué medida el nuevo modelo basado en la filosofía de gestión utilizada en entornos de Tecnologías de la Información y el Desarrollo Ágil de software mejoro la ejecución de proyectos de implementación del Sistema Integrado SAP quien logró incorporar las mejores prácticas de negocio a los diferentes procesos de la industria, optimizo el manejo de la información mediante una solución modular.\\nEl primer problema es cuando no se iniciaron las pruebas unitarias a pesar de tener el desarrollo terminado y se espera terminar un bloque de código antes de liberar y solicitar al funcional del cliente iniciar sus pruebas unitarias, el segundo problema fue cuando las capacitaciones al personal del cliente no se realizó o se realizó muy rápido al término del proyecto, cuando ya no hay mucho tiempo y todos están pensando en la salida en vivo del proyecto, como tercer problema es cuando falto la documentación completa con todos los detalles de configuración y objetos de programación que utilizo la consultora en la implementación del proyecto. Se empleo una base de datos como el origen para integrar la información de los integrantes del proyecto de implementación. Bajo la premisa expuesta, se planteó una nueva metodología que tuvo como finalidad mejorar en tres puntos específicos.\\nLa finalidad del estudio es en primer lugar obtener un incremento en la cantidad de pruebas unitarias validas en un 40%, en segundo lugar, se incrementar la capacitación del personal del cliente en un 30% y en tercer lugar incrementar la cantidad de documentación técnica valida que recibe el cliente en un 40% al término del proyecto.\",\"PeriodicalId\":312646,\"journal\":{\"name\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"volume\":\"58 \",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47190/nric.v4i1.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47190/nric.v4i1.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
NUEVO MODELO BASADO EN DESARROLLO ÁGIL PARA MEJORAR LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO
El propósito de la investigación fue determinar en qué medida el nuevo modelo basado en la filosofía de gestión utilizada en entornos de Tecnologías de la Información y el Desarrollo Ágil de software mejoro la ejecución de proyectos de implementación del Sistema Integrado SAP quien logró incorporar las mejores prácticas de negocio a los diferentes procesos de la industria, optimizo el manejo de la información mediante una solución modular.
El primer problema es cuando no se iniciaron las pruebas unitarias a pesar de tener el desarrollo terminado y se espera terminar un bloque de código antes de liberar y solicitar al funcional del cliente iniciar sus pruebas unitarias, el segundo problema fue cuando las capacitaciones al personal del cliente no se realizó o se realizó muy rápido al término del proyecto, cuando ya no hay mucho tiempo y todos están pensando en la salida en vivo del proyecto, como tercer problema es cuando falto la documentación completa con todos los detalles de configuración y objetos de programación que utilizo la consultora en la implementación del proyecto. Se empleo una base de datos como el origen para integrar la información de los integrantes del proyecto de implementación. Bajo la premisa expuesta, se planteó una nueva metodología que tuvo como finalidad mejorar en tres puntos específicos.
La finalidad del estudio es en primer lugar obtener un incremento en la cantidad de pruebas unitarias validas en un 40%, en segundo lugar, se incrementar la capacitación del personal del cliente en un 30% y en tercer lugar incrementar la cantidad de documentación técnica valida que recibe el cliente en un 40% al término del proyecto.