{"title":"儿童感知到的养育方式是否影响儿童超重或肥胖?","authors":"Ilse Tatiana Mejía Galván, Ferrán Padrós Blázquez","doi":"10.25009/pys.v32i1.2721","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El aumento del sobrepeso y de la obesidad infantil se ha ido convirtiendo en un problema mundial en el ámbito de la salud física y psicológica. Este inconveniente tiene múltiples causas, entre las que se podría incluir el estilo parental. Objetivo: Conocer las posibles relaciones entre el estilo que los padres adoptan para educar a sus hijos y el sobrepeso y obesidad infantil de estos. Método: Las variables a estudiar fueron medidas a través de la Escala de Afecto (EA) y la Escala de Normas y Exigencias, suministradas a los niños y adolescentes. Dichas pruebas fueron aplicadas a 149 participantes de entre 12 y 16 años de edad, de los cuales 24 tenían sobrepeso u obesidad. Resultados: Se hallaron diferencias significativas en los estilos educativos desde la perspectiva de los niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad o normopeso. Discusión: La percepción de los hijos sobre el estilo educativo parental no se relacionó con el peso corporal de estos.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"32 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Influye el estilo parental percibido por el hijo en el sobrepeso u obesidad infantil?\",\"authors\":\"Ilse Tatiana Mejía Galván, Ferrán Padrós Blázquez\",\"doi\":\"10.25009/pys.v32i1.2721\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El aumento del sobrepeso y de la obesidad infantil se ha ido convirtiendo en un problema mundial en el ámbito de la salud física y psicológica. Este inconveniente tiene múltiples causas, entre las que se podría incluir el estilo parental. Objetivo: Conocer las posibles relaciones entre el estilo que los padres adoptan para educar a sus hijos y el sobrepeso y obesidad infantil de estos. Método: Las variables a estudiar fueron medidas a través de la Escala de Afecto (EA) y la Escala de Normas y Exigencias, suministradas a los niños y adolescentes. Dichas pruebas fueron aplicadas a 149 participantes de entre 12 y 16 años de edad, de los cuales 24 tenían sobrepeso u obesidad. Resultados: Se hallaron diferencias significativas en los estilos educativos desde la perspectiva de los niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad o normopeso. Discusión: La percepción de los hijos sobre el estilo educativo parental no se relacionó con el peso corporal de estos.\",\"PeriodicalId\":169193,\"journal\":{\"name\":\"Psicología y Salud\",\"volume\":\"32 5\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicología y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/pys.v32i1.2721\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v32i1.2721","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Influye el estilo parental percibido por el hijo en el sobrepeso u obesidad infantil?
Introducción: El aumento del sobrepeso y de la obesidad infantil se ha ido convirtiendo en un problema mundial en el ámbito de la salud física y psicológica. Este inconveniente tiene múltiples causas, entre las que se podría incluir el estilo parental. Objetivo: Conocer las posibles relaciones entre el estilo que los padres adoptan para educar a sus hijos y el sobrepeso y obesidad infantil de estos. Método: Las variables a estudiar fueron medidas a través de la Escala de Afecto (EA) y la Escala de Normas y Exigencias, suministradas a los niños y adolescentes. Dichas pruebas fueron aplicadas a 149 participantes de entre 12 y 16 años de edad, de los cuales 24 tenían sobrepeso u obesidad. Resultados: Se hallaron diferencias significativas en los estilos educativos desde la perspectiva de los niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad o normopeso. Discusión: La percepción de los hijos sobre el estilo educativo parental no se relacionó con el peso corporal de estos.