{"title":"争议的。阿根廷新自由主义运动最初登陆时的自由思想","authors":"María Paula De Büren","doi":"10.15198/seeci.2021.54.e698","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A mediados del siglo XX en una superficie histórica signada por disputas propias de la Guerra Fría; integrantes de Mont Pèlerin Society, con objeto de dar difusión a entramados conceptuales destinados a dar batalla a perspectivas y modelos que -en algún grado- permiten la legitimación de demandas obreras y entorpecen procesos de extracción de plusvalía, crean diversos institutos a lo largo de América Latina y el globo. Uno de ellos es, en el caso argentino, el Centro de Difusión de la Economía Libre (CDEL). El trabajo que presentamos a continuación releva los autores cuya obra ha sido difundida en la publicación periódica que editase dicho centro, así como, su procedencia institucional, el carácter de tales instituciones y la posición jerárquica que los mismos ocupaban en las entidades de origen. Ello con objeto de adentrarnos, a través del abordaje de un caso concreto, en el estudio del funcionamiento y las estrategias desplegadas por quienes se nucléan alrededor de Mont Pèlerin Society con objeto de dar batalla en el plano discursivo a opciones políticas, económicas y sociales antagónicas.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"66 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Disputas discursivas. Ideas sobre la libertad en los desembarcos iniciales del movimiento neoliberal en Argentina\",\"authors\":\"María Paula De Büren\",\"doi\":\"10.15198/seeci.2021.54.e698\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A mediados del siglo XX en una superficie histórica signada por disputas propias de la Guerra Fría; integrantes de Mont Pèlerin Society, con objeto de dar difusión a entramados conceptuales destinados a dar batalla a perspectivas y modelos que -en algún grado- permiten la legitimación de demandas obreras y entorpecen procesos de extracción de plusvalía, crean diversos institutos a lo largo de América Latina y el globo. Uno de ellos es, en el caso argentino, el Centro de Difusión de la Economía Libre (CDEL). El trabajo que presentamos a continuación releva los autores cuya obra ha sido difundida en la publicación periódica que editase dicho centro, así como, su procedencia institucional, el carácter de tales instituciones y la posición jerárquica que los mismos ocupaban en las entidades de origen. Ello con objeto de adentrarnos, a través del abordaje de un caso concreto, en el estudio del funcionamiento y las estrategias desplegadas por quienes se nucléan alrededor de Mont Pèlerin Society con objeto de dar batalla en el plano discursivo a opciones políticas, económicas y sociales antagónicas.\",\"PeriodicalId\":311163,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"volume\":\"66 3\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15198/seeci.2021.54.e698\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2021.54.e698","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Disputas discursivas. Ideas sobre la libertad en los desembarcos iniciales del movimiento neoliberal en Argentina
A mediados del siglo XX en una superficie histórica signada por disputas propias de la Guerra Fría; integrantes de Mont Pèlerin Society, con objeto de dar difusión a entramados conceptuales destinados a dar batalla a perspectivas y modelos que -en algún grado- permiten la legitimación de demandas obreras y entorpecen procesos de extracción de plusvalía, crean diversos institutos a lo largo de América Latina y el globo. Uno de ellos es, en el caso argentino, el Centro de Difusión de la Economía Libre (CDEL). El trabajo que presentamos a continuación releva los autores cuya obra ha sido difundida en la publicación periódica que editase dicho centro, así como, su procedencia institucional, el carácter de tales instituciones y la posición jerárquica que los mismos ocupaban en las entidades de origen. Ello con objeto de adentrarnos, a través del abordaje de un caso concreto, en el estudio del funcionamiento y las estrategias desplegadas por quienes se nucléan alrededor de Mont Pèlerin Society con objeto de dar batalla en el plano discursivo a opciones políticas, económicas y sociales antagónicas.