C. Thévenin-Lemoine (Praticien hospitalier), F. Accadbled (Professeur des Universités, praticien hospitalier), J. Sales de Gauzy (Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"Resección-reconstrucción en tumores óseos malignos en el niño","authors":"C. Thévenin-Lemoine (Praticien hospitalier), F. Accadbled (Professeur des Universités, praticien hospitalier), J. Sales de Gauzy (Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S2211-033X(18)90142-8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La indicación de una resección-reconstrucción ósea en niños se plantea esencialmente ante tumores malignos. Las pruebas de imagen iniciales incluyen en particular la resonancia magnética, que es esencial y permite delimitar mejor las zonas de resección. La repercusión en el crecimiento se suele tener en cuenta, ya que los tumores a menudo se encuentran cerca de un cartílago de crecimiento. Los procedimientos de reconstrucción pueden ser biológicos o protésicos. Los procedimientos biológicos se basan en autoinjertos diafisarios o epifisarios vascularizados, la técnica de membrana inducida o los aloinjertos. Las reconstrucciones protésicas a veces requieren el uso de prótesis de crecimiento para limitar los problemas de desigualdad de longitud. En algunos casos, una combinación de procedimientos biológicos y prótesis puede ser útil. Los procedimientos de reconstrucción deben tener en cuenta el futuro funcional a corto y a largo plazo.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"10 2","pages":"Pages 1-18"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X18901428","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La indicación de una resección-reconstrucción ósea en niños se plantea esencialmente ante tumores malignos. Las pruebas de imagen iniciales incluyen en particular la resonancia magnética, que es esencial y permite delimitar mejor las zonas de resección. La repercusión en el crecimiento se suele tener en cuenta, ya que los tumores a menudo se encuentran cerca de un cartílago de crecimiento. Los procedimientos de reconstrucción pueden ser biológicos o protésicos. Los procedimientos biológicos se basan en autoinjertos diafisarios o epifisarios vascularizados, la técnica de membrana inducida o los aloinjertos. Las reconstrucciones protésicas a veces requieren el uso de prótesis de crecimiento para limitar los problemas de desigualdad de longitud. En algunos casos, una combinación de procedimientos biológicos y prótesis puede ser útil. Los procedimientos de reconstrucción deben tener en cuenta el futuro funcional a corto y a largo plazo.