Perfil de las sociedades científicas de estudiantes en las ciencias de la salud del Perú

Yuri Castro-Rodríguez
{"title":"Perfil de las sociedades científicas de estudiantes en las ciencias de la salud del Perú","authors":"Yuri Castro-Rodríguez","doi":"10.22201/fm.20075057e.2023.45.22462","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las sociedades científicas de estudiantes (SCE) son comunidades de aprendizaje donde el estudiante forma sus competencias investigativas. \nObjetivo: Elaborar un perfil contextualizado de las características de las SCE en los programas de las ciencias de la salud existentes en el Perú. \nMétodo: Se diseñó un estudio de tipo descriptivo y transversal, en el que se utilizó el análisis documental y la encuesta. La población se compuso de todas las SCE existentes en el Perú hasta diciembre del 2020, exploradas a través de sus redes sociales y encuestas a sus líderes. Las categorías fueron: conformación, pertenencia institucional, visibilidad, trayectoria y actividades académico-científicas. \nResultados: De las 143 universidades analizadas en el Perú, 105 presentaron al menos un programa relacionado a las ciencias de la salud, el 32.4% (n = 34) tuvo al menos una SCE; la mayoría presentes en universidades estatales. 11 universidades presentaron más de una SCE, por lo que en total se registraron 52 SCE, el 71.2% (n = 37) existentes en el programa de Medicina Humana. El periodo de fundación de las SCE varió desde 1991 hasta el 2020. Sus principales actividades incluyeron: dictado de cursos sobre redacción científica, publicación de artículos, participación en concursos, talleres y seminarios relacionados a metodología de la investigación. \nConclusiones: El perfil contextualizado de las SCE permite documentar la presencia de semilleros de investigación desde hace más de 30 años en el Perú, se encuentran aproximadamente en un tercio de las universidades con al menos un programa de las ciencias de la salud, siendo una experiencia mayormente desarrollada en las universidades estatales.","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación en Educación Médica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.45.22462","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Las sociedades científicas de estudiantes (SCE) son comunidades de aprendizaje donde el estudiante forma sus competencias investigativas. Objetivo: Elaborar un perfil contextualizado de las características de las SCE en los programas de las ciencias de la salud existentes en el Perú. Método: Se diseñó un estudio de tipo descriptivo y transversal, en el que se utilizó el análisis documental y la encuesta. La población se compuso de todas las SCE existentes en el Perú hasta diciembre del 2020, exploradas a través de sus redes sociales y encuestas a sus líderes. Las categorías fueron: conformación, pertenencia institucional, visibilidad, trayectoria y actividades académico-científicas. Resultados: De las 143 universidades analizadas en el Perú, 105 presentaron al menos un programa relacionado a las ciencias de la salud, el 32.4% (n = 34) tuvo al menos una SCE; la mayoría presentes en universidades estatales. 11 universidades presentaron más de una SCE, por lo que en total se registraron 52 SCE, el 71.2% (n = 37) existentes en el programa de Medicina Humana. El periodo de fundación de las SCE varió desde 1991 hasta el 2020. Sus principales actividades incluyeron: dictado de cursos sobre redacción científica, publicación de artículos, participación en concursos, talleres y seminarios relacionados a metodología de la investigación. Conclusiones: El perfil contextualizado de las SCE permite documentar la presencia de semilleros de investigación desde hace más de 30 años en el Perú, se encuentran aproximadamente en un tercio de las universidades con al menos un programa de las ciencias de la salud, siendo una experiencia mayormente desarrollada en las universidades estatales.
秘鲁健康科学学生科学协会概况
简介:学生科学协会(SCE)是学生形成研究能力的学习社区。目的:在秘鲁现有的健康科学项目中,阐述SCE的特点。方法:采用文献分析和调查相结合的描述性横断面研究方法。人口由秘鲁截至2020年12月的所有现有SCE组成,通过其社交网络和对其领导人的调查进行探索。这些类别是:形成、机构成员、能见度、轨迹和学术-科学活动。结果:在秘鲁分析的143所大学中,105所至少有一个与健康科学相关的项目,32.4% (n = 34)至少有一个SCE;大多数都在州立大学。11所大学提交了一个以上的SCE,总共注册了52个SCE,占人类医学项目的71.2% (n = 37)。SCE的成立时间从1991年到2020年不等。她的主要活动包括:教授科学写作课程、发表文章、参加与研究方法有关的竞赛、讲习班和研讨会。结论:概况contextualizado处秧苗可记录存在研究从30多年前在秘鲁,大约三分之一的大学与至少一个健康的科学项目,体验大多发达国家大学。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信