Estimación de la huella hídrica en el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano, sede Yamboró

Andrea Patiño Villarraga, Deya Maritza Cortés Enríque, Ingri Zuleida Peña Rendón
{"title":"Estimación de la huella hídrica en el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano, sede Yamboró","authors":"Andrea Patiño Villarraga, Deya Maritza Cortés Enríque, Ingri Zuleida Peña Rendón","doi":"10.23850/25004468.5401","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los fenómenos del cambio climático, provocados por acciones antrópicas y naturales, handesencadenado una crisis de agua, que pone en riesgo la suficiencia del recurso para suplir lasnecesidades básicas de las poblaciones y el desarrollo de procesos productivos. Estas alteracionesestán aumentando la fragilidad de ecosistemas acuáticos; por ende, se deben implementarmecanismos de desarrollo sostenible con un enfoque de manejo eficiente del agua. El objetivo deesta investigación fue estimar la huella hídrica generada por las actividades desarrolladas en elcentro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano, sede Yamboró. La metodología aplicadapara el cálculo de la huella hídrica fue la propuesta por Hoesktra en el Manual de Evaluación de laHuella Hídrica establecido como estándar mundial, que establece la determinación de la HH directaa partir de tres aspectos HH azul, HH verde y HH gris. Para calcular la HH verde se tuvo en cuenta elárea verde y la precipitación efectiva; para evaluar la HH azul se tomó el volumen de agua deconsumo y el agua que retorna a la fuente hídrica a través de los vertimientos. Para el cálculo de lahuella hídrica gris se tomó como indicador el parámetro de la DQO, y los volúmenes del afluente yefluente. Estos indicadores estimados a partir de la HH de la sede Yamboró permitirán ejercer unagestión para el uso integral del agua en las actividades que se realizan al interior de la institución,mediante la disminución de los consumos, creando factores de sustentabilidad y aprovechamientodel recurso hídrico","PeriodicalId":21537,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/25004468.5401","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los fenómenos del cambio climático, provocados por acciones antrópicas y naturales, handesencadenado una crisis de agua, que pone en riesgo la suficiencia del recurso para suplir lasnecesidades básicas de las poblaciones y el desarrollo de procesos productivos. Estas alteracionesestán aumentando la fragilidad de ecosistemas acuáticos; por ende, se deben implementarmecanismos de desarrollo sostenible con un enfoque de manejo eficiente del agua. El objetivo deesta investigación fue estimar la huella hídrica generada por las actividades desarrolladas en elcentro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano, sede Yamboró. La metodología aplicadapara el cálculo de la huella hídrica fue la propuesta por Hoesktra en el Manual de Evaluación de laHuella Hídrica establecido como estándar mundial, que establece la determinación de la HH directaa partir de tres aspectos HH azul, HH verde y HH gris. Para calcular la HH verde se tuvo en cuenta elárea verde y la precipitación efectiva; para evaluar la HH azul se tomó el volumen de agua deconsumo y el agua que retorna a la fuente hídrica a través de los vertimientos. Para el cálculo de lahuella hídrica gris se tomó como indicador el parámetro de la DQO, y los volúmenes del afluente yefluente. Estos indicadores estimados a partir de la HH de la sede Yamboró permitirán ejercer unagestión para el uso integral del agua en las actividades que se realizan al interior de la institución,mediante la disminución de los consumos, creando factores de sustentabilidad y aprovechamientodel recurso hídrico
南哥伦比亚管理和可持续发展中心的水足迹评估,总部yamboro
由人类和自然活动引起的气候变化现象引发了水危机,使满足人口基本需求的资源和生产过程的发展面临风险。这些变化正在增加水生生态系统的脆弱性;因此,必须以有效的水管理方法来实施可持续发展机制。这项研究的目的是估计哥伦比亚南部管理和可持续发展中心(总部yamboro)开展的活动所产生的水足迹。用于计算水足迹的方法是由Hoesktra在《水足迹评估手册》中提出的,该手册已被确立为全球标准,确立了从蓝色HH、绿色HH和灰色HH三个方面确定直接HH的方法。在计算绿色HH时,考虑了绿色面积和有效降雨量;为了评估蓝色HH,我们测量了消耗的水量和通过排放返回水源的水量。为了计算灰水足迹,我们使用了cod参数和流入和流出量作为指标。这些指标估计从总部秘书长Yamboró被允许行使unagestión使用水所开展的活动进行全面内部机构,通过减少入市,创建和aprovechamientodel水资源可持续发展因素
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信