{"title":"Las zonas marrones en el pensamiento de O’Donnell","authors":"Alicia Hernández de Gante","doi":"10.35487/rius.v12i42.2018.385","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo inicia con lo que el Estado significa en las democracias contemporáneas conforme con la teoría de O’Donnell. De las cuatro dimensiones que le atribuye (eficacia en la burocracia, fuente de identidad colectiva, filtro en cuestiones de la globalización), nos interesa aquella que analiza la efectividad de su sistema legal. Las formas de legalidad del Estado se constituyen en un orden con previsibilidad social que posibilita múltiples relaciones sociales. Se afirma que la unidad del Estado en su dimensión constitutiva es su sistema jurídico- legal. No obstante, el Estado muestra otros rostros. Reflexionando sobre México, se constata la poca o nula presencia del Estado en vastas zonas del país. Parte de las consecuencias son la conformación de zonas marrones, caracterizadas por la pérdida de espacios territoriales y funcionales, y la autorización legítima del monopolio de la violencia de Estado, generando vacíos en la legalidad","PeriodicalId":40171,"journal":{"name":"Ius Humani-Revista de Derecho","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2018-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Humani-Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35487/rius.v12i42.2018.385","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo inicia con lo que el Estado significa en las democracias contemporáneas conforme con la teoría de O’Donnell. De las cuatro dimensiones que le atribuye (eficacia en la burocracia, fuente de identidad colectiva, filtro en cuestiones de la globalización), nos interesa aquella que analiza la efectividad de su sistema legal. Las formas de legalidad del Estado se constituyen en un orden con previsibilidad social que posibilita múltiples relaciones sociales. Se afirma que la unidad del Estado en su dimensión constitutiva es su sistema jurídico- legal. No obstante, el Estado muestra otros rostros. Reflexionando sobre México, se constata la poca o nula presencia del Estado en vastas zonas del país. Parte de las consecuencias son la conformación de zonas marrones, caracterizadas por la pérdida de espacios territoriales y funcionales, y la autorización legítima del monopolio de la violencia de Estado, generando vacíos en la legalidad