De Benjamin a Kluge: la centralidad de la Erfahrung en las reflexiones sobre el cine de la Teoría Crítica

IF 0.2 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
E. Roldán
{"title":"De Benjamin a Kluge: la centralidad de la Erfahrung en las reflexiones sobre el cine de la Teoría Crítica","authors":"E. Roldán","doi":"10.15517/h.v12i1.49099","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es desarrollar la centralidad de la categoría Erfahrung [experiencia] al interior de la Teoría Crítica en relación con las posibilidades de un cine de vocación crítica. En términos metodológicos, se traza una genealogía dentro de esta tradición que toma como antecedente una noción dialéctica de Erfahrung sostenida, en especial, por Walter Benjamin (introduciendo también, de manera secundaria, reflexiones de Siegfried Kracauer y Theodor W. Adorno); y que continúa en la reapropiación y actualización de la categoría presente en el trabajo teórico y cinematográfico de Alexander Kluge. Desde una aproximación que no se limita a explorar su sentido epistemológico o inmediatamente político, con esta comprensión de la experiencia se muestra una doble valencia del concepto con consecuencias importantes para el ámbito cultural. Se sostiene que es la categoría de Erfahrung la que les posibilita a los teóricos críticos tanto identificar la atrofia o pérdida de la experiencia en el contexto de reificación y repetición de la industria cultural como proponer una transformación del horizonte de experiencia en la que podría participar el cine. En consecuencia, dicho en términos klugelianos, se afirma que el cine como contraesfera pública permitiría movilizar el resto de experiencia no colonizada que pervive en la fantasía de los seres humanos y generar otra instancia de experiencia social mediante el debate y la discusión públicos. ","PeriodicalId":40128,"journal":{"name":"Revista Humanidades","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/h.v12i1.49099","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del artículo es desarrollar la centralidad de la categoría Erfahrung [experiencia] al interior de la Teoría Crítica en relación con las posibilidades de un cine de vocación crítica. En términos metodológicos, se traza una genealogía dentro de esta tradición que toma como antecedente una noción dialéctica de Erfahrung sostenida, en especial, por Walter Benjamin (introduciendo también, de manera secundaria, reflexiones de Siegfried Kracauer y Theodor W. Adorno); y que continúa en la reapropiación y actualización de la categoría presente en el trabajo teórico y cinematográfico de Alexander Kluge. Desde una aproximación que no se limita a explorar su sentido epistemológico o inmediatamente político, con esta comprensión de la experiencia se muestra una doble valencia del concepto con consecuencias importantes para el ámbito cultural. Se sostiene que es la categoría de Erfahrung la que les posibilita a los teóricos críticos tanto identificar la atrofia o pérdida de la experiencia en el contexto de reificación y repetición de la industria cultural como proponer una transformación del horizonte de experiencia en la que podría participar el cine. En consecuencia, dicho en términos klugelianos, se afirma que el cine como contraesfera pública permitiría movilizar el resto de experiencia no colonizada que pervive en la fantasía de los seres humanos y generar otra instancia de experiencia social mediante el debate y la discusión públicos. 
从本雅明到克鲁格:埃尔法隆在批判理论对电影反思中的中心地位
在这篇文章中,我们分析了电影作为一种批判职业的可能性,在批判理论中,Erfahrung[经验]范畴的中心地位。在方法论方面,我们追溯了这一传统的谱系,以沃尔特·本雅明(Walter Benjamin)特别支持的埃尔法隆(Erfahrung)的辩证概念为前提(同时也引入了齐格弗里德·克劳考尔(Siegfried Kracauer)和西奥多·w·阿多诺(Theodor W. Adorno)的反思);在这一过程中,他继续重新挪用和更新亚历山大·克鲁格的理论和电影作品中呈现的类别。从这个意义上说,它是一种对经验的理解,在这种理解中,概念的双重价值被揭示出来,并对文化领域产生了重要的影响。认为是一类Erfahrung理论允许那些批评都确定退化或丧失reificación方面获得的经验和文化产业作为重复提出一个地平线改革经验能参与电影。因此,用克鲁格的术语来说,电影作为一个公共反领域将允许动员剩余的非殖民化经验,存在于人类的幻想中,并通过公开辩论和讨论产生另一个社会经验实例。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Humanidades
Revista Humanidades HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
24
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信