{"title":"Conferencia magistral de la embajadora Alicia Bárcena, con ocasión de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile","authors":"Encrucijada Americana","doi":"10.53689/ea.v15i1.207","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Agradezco la cordial invitación de la Universidad Alberto Hurtado para compartir con ustedes algunas reflexiones en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y con ello la trágica ruptura de la democracia, que abrió una profunda cicatriz en la historia de Chile cuyas grietas llegan hasta el día de hoy entre familiares, amigos y colegas. Un hecho que golpeó las conciencias de muchas y muchos que, a la distancia, observábamos el inédito proyecto transformador que lideraba Salvador Allende, primer presidente socialista del mundo electo democráticamente. \nAgradezco en especial a mi muy querido Armando di Filippo, con quien me une una muy estrecha amistad e innegables coincidencias en el campo de las ideas políticas y, por supuesto, de nuestro respectivo paso por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina). \nMás que intentar una reflexión académica de aquel aciago momento, quisiera recoger hitos de la memoria de este pueblo tan querido que interpela mi historia personal. Este recuerdo me revive la esperanza limpia que despertó en mí generación, y en muchas generaciones de latinoamericanos, la historia de una patria que había logrado en las urnas darse un gobierno de cambios, con vocación de justicia e igualdad, de la mano de un líder de estatura continental.","PeriodicalId":40144,"journal":{"name":"Encrucijada Americana","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Encrucijada Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/ea.v15i1.207","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Agradezco la cordial invitación de la Universidad Alberto Hurtado para compartir con ustedes algunas reflexiones en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y con ello la trágica ruptura de la democracia, que abrió una profunda cicatriz en la historia de Chile cuyas grietas llegan hasta el día de hoy entre familiares, amigos y colegas. Un hecho que golpeó las conciencias de muchas y muchos que, a la distancia, observábamos el inédito proyecto transformador que lideraba Salvador Allende, primer presidente socialista del mundo electo democráticamente.
Agradezco en especial a mi muy querido Armando di Filippo, con quien me une una muy estrecha amistad e innegables coincidencias en el campo de las ideas políticas y, por supuesto, de nuestro respectivo paso por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina).
Más que intentar una reflexión académica de aquel aciago momento, quisiera recoger hitos de la memoria de este pueblo tan querido que interpela mi historia personal. Este recuerdo me revive la esperanza limpia que despertó en mí generación, y en muchas generaciones de latinoamericanos, la historia de una patria que había logrado en las urnas darse un gobierno de cambios, con vocación de justicia e igualdad, de la mano de un líder de estatura continental.