M. Rodríguez, Luis Ernesto Paz Enrique, Gretel Álvarez Ledesma, Melissa Margarita Enriquez Roche
{"title":"Estudio bibliométrico con enfoque de género del teatro bufo cubano","authors":"M. Rodríguez, Luis Ernesto Paz Enrique, Gretel Álvarez Ledesma, Melissa Margarita Enriquez Roche","doi":"10.32621/acotaciones.2022.49.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Teatro Bufo es un género de estilo mixto, satírico y mu-sical emparentado con la zarzuela, el sainete, la parodia y el apropósito. Se desarrolló en Cuba durante la segunda mitad del siglo XIX y cons-tituyen un capítulo muy personal de la vertiente costumbrista de la cul-tura cubana. En la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (Cuba) se encuentra una de las colecciones de libros raros y valiosos más importantes en Cuba: la Colección Coronado. En la misma se encuentra la Colección completa del Teatro Bufo Cubano, integrada por 551 obras. El análisis bibliométrico con enfoque de género permite caracterizar las problemáticas de género en el período en el que se desarrollaron estas obras. El enfoque de género presente en las obras responde a un período histórico concreto donde la sociedad patriarcal fue más influyente, fun-damentalmente en la literatura y el teatro en particula","PeriodicalId":36745,"journal":{"name":"Acotaciones","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acotaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32621/acotaciones.2022.49.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El Teatro Bufo es un género de estilo mixto, satírico y mu-sical emparentado con la zarzuela, el sainete, la parodia y el apropósito. Se desarrolló en Cuba durante la segunda mitad del siglo XIX y cons-tituyen un capítulo muy personal de la vertiente costumbrista de la cul-tura cubana. En la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (Cuba) se encuentra una de las colecciones de libros raros y valiosos más importantes en Cuba: la Colección Coronado. En la misma se encuentra la Colección completa del Teatro Bufo Cubano, integrada por 551 obras. El análisis bibliométrico con enfoque de género permite caracterizar las problemáticas de género en el período en el que se desarrollaron estas obras. El enfoque de género presente en las obras responde a un período histórico concreto donde la sociedad patriarcal fue más influyente, fun-damentalmente en la literatura y el teatro en particula