{"title":"Melgar y Olmedo","authors":"Augusto Tamayo Vargas","doi":"10.30920/letras.13.38.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La causa de la Emancipación Americana tiene manifiesta expresión literaria en el Perú. Por supuesto que ella está especialmente contenida por las proclamas revolucionarias y por la obra de tendencia polemista que desde la \"Carta\" del jesuíta arequlpeño Vizcardo ha de concluir en \"Las Carlas Políticas\" de José Faustino Sánchez Carrión, donde en len guaje claro y gallardo se exhibe el ideal republicano frente a las tenden cias monarquistas que tomaron cuerpo en el Perú. Al lado de la propaganda clandestina de los criollos rebeldes y de la musa popular que acompaña la acción libertadora y que está presente al lado de San Martín y Bolívar, entonando canciones revolucionarias con léxico típico y con influencia indígena, dos indudables poetas representan, más que otros, dos aspectos de la literatura emancipadora: la voz ín tima y telúrica y la entonación grandielocuente. Uno se llama Melgar; el otro, Olmedo. ","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-09-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.13.38.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La causa de la Emancipación Americana tiene manifiesta expresión literaria en el Perú. Por supuesto que ella está especialmente contenida por las proclamas revolucionarias y por la obra de tendencia polemista que desde la "Carta" del jesuíta arequlpeño Vizcardo ha de concluir en "Las Carlas Políticas" de José Faustino Sánchez Carrión, donde en len guaje claro y gallardo se exhibe el ideal republicano frente a las tenden cias monarquistas que tomaron cuerpo en el Perú. Al lado de la propaganda clandestina de los criollos rebeldes y de la musa popular que acompaña la acción libertadora y que está presente al lado de San Martín y Bolívar, entonando canciones revolucionarias con léxico típico y con influencia indígena, dos indudables poetas representan, más que otros, dos aspectos de la literatura emancipadora: la voz ín tima y telúrica y la entonación grandielocuente. Uno se llama Melgar; el otro, Olmedo.