{"title":"Acerca de los efectos de la localización de la nueva vivienda social sobre las luchas por el acceso a la ciudad de los sectores populares","authors":"M. Najman","doi":"10.7764/eure.48.145.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Recientemente, en la Ciudad de Buenos Aires se implementaron diversas políticas habitacionales “novedosas” que, aunque continuaron emplazándose mayormente en zonas desfavorecidas, incorporaron áreas más ventajosas como lugares posibles para la vivienda social. Este artículo analiza los efectos de la localización desigual de la nueva vivienda social sobre las inscripciones territoriales de sus destinatarios. Mediante un análisis de sus trayectorias residenciales, reflexiona sobre la capacidad de estas políticas para transformar las posiciones que estos hogares ocuparon históricamente en la estructura urbana. Los resultados dan cuenta de que, indistintamente de su localización, la vivienda social tiende a reproducir las inscripciones territoriales previas de sus destinatarios, sin imprimir efectos positivos sobre sus trayectorias residenciales ni trastocar el lugar de los sectores populares en la estructura urbana. Al habilitar accesos diferenciales a la ciudad por medio de distintas localizaciones, las nuevas políticas de vivienda social terminan reproduciendo y profundizando las desigualdades urbanas vigentes.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","FirstCategoryId":"96","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/eure.48.145.13","RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Recientemente, en la Ciudad de Buenos Aires se implementaron diversas políticas habitacionales “novedosas” que, aunque continuaron emplazándose mayormente en zonas desfavorecidas, incorporaron áreas más ventajosas como lugares posibles para la vivienda social. Este artículo analiza los efectos de la localización desigual de la nueva vivienda social sobre las inscripciones territoriales de sus destinatarios. Mediante un análisis de sus trayectorias residenciales, reflexiona sobre la capacidad de estas políticas para transformar las posiciones que estos hogares ocuparon históricamente en la estructura urbana. Los resultados dan cuenta de que, indistintamente de su localización, la vivienda social tiende a reproducir las inscripciones territoriales previas de sus destinatarios, sin imprimir efectos positivos sobre sus trayectorias residenciales ni trastocar el lugar de los sectores populares en la estructura urbana. Al habilitar accesos diferenciales a la ciudad por medio de distintas localizaciones, las nuevas políticas de vivienda social terminan reproduciendo y profundizando las desigualdades urbanas vigentes.