Técnicas de fijación lumbopélvica y sacroilíaca

M. Boudissa , S. Ruatti , G. Kerschbaumer , L. Boyoud-Garnier , A. Roudet , J. Tonetti
{"title":"Técnicas de fijación lumbopélvica y sacroilíaca","authors":"M. Boudissa ,&nbsp;S. Ruatti ,&nbsp;G. Kerschbaumer ,&nbsp;L. Boyoud-Garnier ,&nbsp;A. Roudet ,&nbsp;J. Tonetti","doi":"10.1016/S2211-033X(17)86882-1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El objetivo de este artículo es presentar los métodos de reducción y, después, de fijación de las lesiones osteoligamentarias del anillo pélvico posterior y de la charnela lumbopélvica. En él se describen las técnicas de reducción y de fijación percutánea, seguidas de las técnicas de reducción y de fijación abierta, sacoilíaca y lumbopélvica, así como los riesgos inherentes a cada técnica. La fijación sacroilíaca percutánea se basa en el atornillado iliosacro, cuyo objetivo es asegurar la fijación de las lesiones posteriores. Después de localizar las referencias de forma transcutánea, la intervención se desarrolla con control radioscópico peroperatorio utilizando las proyecciones oblicua descendente (<em>inlet)</em>, oblicua ascendente (<em>outlet)</em> y lateral. Aquí se detallan las etapas de este procedimiento complicado, así como los distintos métodos de reducción preoperatorios. Cuando la articulación sacroilíaca no se reduce o la fijación percutánea conlleva un riesgo de ser insuficiente, se requiere una fijación a cielo abierto. El acceso anterior permite reducir la articulación sacroilíaca y fijarla por la ventana media de una vía ilioinguinal. El acceso posterior permite reducir la articulación sacroilíaca y fijar las fracturas susceptibles de una técnica de fijación con una placa que puentee el sacro. Si existe una disociación lumbopélvica, se requiere una fijación lumboilíaca, que permite realizar una laminectomía en caso de compresión nerviosa, y se debe prestar una atención particular a la restitución de la lordosis lumbar. Las indicaciones se resumen en forma de esquemas según el tipo de lesión topográfica.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"9 4","pages":"Pages 1-15"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S2211-033X(17)86882-1","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X17868821","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de este artículo es presentar los métodos de reducción y, después, de fijación de las lesiones osteoligamentarias del anillo pélvico posterior y de la charnela lumbopélvica. En él se describen las técnicas de reducción y de fijación percutánea, seguidas de las técnicas de reducción y de fijación abierta, sacoilíaca y lumbopélvica, así como los riesgos inherentes a cada técnica. La fijación sacroilíaca percutánea se basa en el atornillado iliosacro, cuyo objetivo es asegurar la fijación de las lesiones posteriores. Después de localizar las referencias de forma transcutánea, la intervención se desarrolla con control radioscópico peroperatorio utilizando las proyecciones oblicua descendente (inlet), oblicua ascendente (outlet) y lateral. Aquí se detallan las etapas de este procedimiento complicado, así como los distintos métodos de reducción preoperatorios. Cuando la articulación sacroilíaca no se reduce o la fijación percutánea conlleva un riesgo de ser insuficiente, se requiere una fijación a cielo abierto. El acceso anterior permite reducir la articulación sacroilíaca y fijarla por la ventana media de una vía ilioinguinal. El acceso posterior permite reducir la articulación sacroilíaca y fijar las fracturas susceptibles de una técnica de fijación con una placa que puentee el sacro. Si existe una disociación lumbopélvica, se requiere una fijación lumboilíaca, que permite realizar una laminectomía en caso de compresión nerviosa, y se debe prestar una atención particular a la restitución de la lordosis lumbar. Las indicaciones se resumen en forma de esquemas según el tipo de lesión topográfica.

腰盆腔和骶髂固定技术
骨盆后环和腰盆腔铰链骨韧带损伤的减少和固定方法是本文的目的。它描述了经皮复位和固定技术,其次是开放复位和固定技术,骶髂和腰盆腔,以及每种技术固有的风险。经皮骶髂固定是基于髂骶骨螺钉,其目的是确保后病变的固定。在确定经皮参考资料后,使用斜向下(入口)、斜向上(出口)和侧投影进行手术放射检查。这里详细介绍了这个复杂过程的各个阶段,以及术前还原的不同方法。当骶髂关节没有收缩或经皮固定不足的风险时,就需要露天固定。前入路可减少骶髂关节,并将其固定在髂腹股沟通道的中窗。后入路可以减少骶髂关节,并通过连接骶骨的钢板固定易受影响的骨折。如果存在腰盆腔分离,则需要进行腰髂固定,以便在神经压迫的情况下进行椎板切除术,并应特别注意腰椎前凸的恢复。根据地形损伤的类型,以图表的形式总结适应症。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信