B. Domínguez, J. Nogales, M. Robles, F. J. G. Fuentes-Guerra
{"title":"El desarrollo del respeto en la formación deportiva: una revisión sistemática","authors":"B. Domínguez, J. Nogales, M. Robles, F. J. G. Fuentes-Guerra","doi":"10.17979/sportis.2020.6.3.6527","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La práctica deportiva bien orientada puede fomentar al desarrollo valores tales como el respeto, el autocontrol, el esfuerzo, la autonomía y el liderazgo. En este sentido, el objetivo de este estudio fue doble: 1) realizar una revisión sistemática relativa a las investigaciones que examinaban los efectos de alguna intervención sobre el desarrollo del respeto en la formación de jóvenes deportistas; y 2) describir y analizar dichas intervenciones. Para tales fines, se llevó a cabo una revisión sistemática en la que se estudiaron y analizaron diferentes investigaciones sobre el respeto en el ámbito deportivo y de la Educación Física. Para realizar esta revisión sistemática se empleó la Declaración PRISMA. Los resultados más destacados hacen referencia a la aplicación exitosa del Modelo de Responsabilidad Personal y Social de Hellison (TPRS) y de la Educación Deportiva de Siedentop. De esta manera, tanto en el contexto escolar como en el de clubes deportivos, la utilización de intervenciones relacionadas con los Modelos mencionados es aconsejada cuando se pretende fomentar el respeto.","PeriodicalId":43140,"journal":{"name":"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2020-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/sportis.2020.6.3.6527","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
La práctica deportiva bien orientada puede fomentar al desarrollo valores tales como el respeto, el autocontrol, el esfuerzo, la autonomía y el liderazgo. En este sentido, el objetivo de este estudio fue doble: 1) realizar una revisión sistemática relativa a las investigaciones que examinaban los efectos de alguna intervención sobre el desarrollo del respeto en la formación de jóvenes deportistas; y 2) describir y analizar dichas intervenciones. Para tales fines, se llevó a cabo una revisión sistemática en la que se estudiaron y analizaron diferentes investigaciones sobre el respeto en el ámbito deportivo y de la Educación Física. Para realizar esta revisión sistemática se empleó la Declaración PRISMA. Los resultados más destacados hacen referencia a la aplicación exitosa del Modelo de Responsabilidad Personal y Social de Hellison (TPRS) y de la Educación Deportiva de Siedentop. De esta manera, tanto en el contexto escolar como en el de clubes deportivos, la utilización de intervenciones relacionadas con los Modelos mencionados es aconsejada cuando se pretende fomentar el respeto.