Claudia Bautista-Martínez, Marina Medina-Reyes, Joel Martínez-Martínez
{"title":"Evaluación de nivel de conocimientos sobre cuidado para pacientes neurocríticos en personal de enfermería","authors":"Claudia Bautista-Martínez, Marina Medina-Reyes, Joel Martínez-Martínez","doi":"10.51422/ren.v21i3.406","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los pacientes neurocríticos son aquellos con afectaciones en el sistema nervioso central y otros sistemas vitales, principalmente como consecuencia de traumatismos severos o complicaciones graves derivadas de enfermedades degenerativas. Su atención es fundamental durante el ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y su correcta realización por parte del personal de enfermería puede ser un factor decisivo para reducir efectos colaterales.\nObjetivo: Reconocer los niveles de conocimientos sobre el cuidado de pacientes neurocríticos del\npersonal de enfermería de la UCI del Centro Médico Naval.\nMateriales y métodos: Se adaptó un instrumento para la evaluación de los cuidados en pacientes neurocríticos y se conformaron trece reactivos en forma de indicadores sobre tipo de conocimientos. Además, se aplicó una prueba no paramétrica de chi-cuadrada para variables cualitativas y una prueba exacta de Fisher.\nResultados: El estudio arrojó una correlación entre un mayor nivel de conocimientos y los años de experiencia (p<0.005), el nivel de estudios (p<0.001) y la edad (p<0.002). No se encontraron asociaciones con el sexo o el turno de servicio.\nConclusiones: En 22.5% de los casos se obtuvo un nivel regular de conocimientos, 2.5% tuvo un nivel deficiente y el 75% restante obtuvo un nivel de conocimientos por encima de lo esperado. La asociación entre el nivel de conocimientos sobre el cuidado de pacientes neurocríticos y el nivel de estudios, así como los años de experiencia en servicio, permiten mejorar las técnicas de atención a través de la capacitación continua del personal de enfermería.","PeriodicalId":101097,"journal":{"name":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","volume":"220 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51422/ren.v21i3.406","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: Los pacientes neurocríticos son aquellos con afectaciones en el sistema nervioso central y otros sistemas vitales, principalmente como consecuencia de traumatismos severos o complicaciones graves derivadas de enfermedades degenerativas. Su atención es fundamental durante el ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y su correcta realización por parte del personal de enfermería puede ser un factor decisivo para reducir efectos colaterales.
Objetivo: Reconocer los niveles de conocimientos sobre el cuidado de pacientes neurocríticos del
personal de enfermería de la UCI del Centro Médico Naval.
Materiales y métodos: Se adaptó un instrumento para la evaluación de los cuidados en pacientes neurocríticos y se conformaron trece reactivos en forma de indicadores sobre tipo de conocimientos. Además, se aplicó una prueba no paramétrica de chi-cuadrada para variables cualitativas y una prueba exacta de Fisher.
Resultados: El estudio arrojó una correlación entre un mayor nivel de conocimientos y los años de experiencia (p<0.005), el nivel de estudios (p<0.001) y la edad (p<0.002). No se encontraron asociaciones con el sexo o el turno de servicio.
Conclusiones: En 22.5% de los casos se obtuvo un nivel regular de conocimientos, 2.5% tuvo un nivel deficiente y el 75% restante obtuvo un nivel de conocimientos por encima de lo esperado. La asociación entre el nivel de conocimientos sobre el cuidado de pacientes neurocríticos y el nivel de estudios, así como los años de experiencia en servicio, permiten mejorar las técnicas de atención a través de la capacitación continua del personal de enfermería.