{"title":"¿Robots con derechos?: la frontera entre lo humano y lo no-humano Reflexiones desde la teoría de los derechos humanos","authors":"Juan Francisco Díez Spelz","doi":"10.35487/rius.v15i48.2021.742","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente documento aborda uno de los problemas más apremiantes de la teoría de los derechos humanos: la titularidad de los mismos. Es decir, quiénes pueden ser titulares de estos derechos. Las implicaciones de la respuesta que se dé a esta pregunta tiene efectos incluso en nuestra comprensión acera de la frontera entre lo humano y lo no-humano en el ámbito jurídico. En este sentido, se reflexiona en torno a si es congruente el atribuir los mismos en ciertos casos a robots o sistemas de Inteligencia Artificial, con el fin de analizar las implicaciones que esto supondría. La idea de fondo será el preguntarse acerca de si a través de los esfuerzos por atribuir derechos humanos a este tipo de realidades, se logra el objetivo primordial de los mismos, es decir, el respeto de la dignidad humana.","PeriodicalId":40171,"journal":{"name":"Ius Humani-Revista de Derecho","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Humani-Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35487/rius.v15i48.2021.742","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente documento aborda uno de los problemas más apremiantes de la teoría de los derechos humanos: la titularidad de los mismos. Es decir, quiénes pueden ser titulares de estos derechos. Las implicaciones de la respuesta que se dé a esta pregunta tiene efectos incluso en nuestra comprensión acera de la frontera entre lo humano y lo no-humano en el ámbito jurídico. En este sentido, se reflexiona en torno a si es congruente el atribuir los mismos en ciertos casos a robots o sistemas de Inteligencia Artificial, con el fin de analizar las implicaciones que esto supondría. La idea de fondo será el preguntarse acerca de si a través de los esfuerzos por atribuir derechos humanos a este tipo de realidades, se logra el objetivo primordial de los mismos, es decir, el respeto de la dignidad humana.