{"title":"Método fenomenológico en la investigación cualitativa: enfoque en la organizaciones sociales","authors":"Pedro José Ramírez Trujillo","doi":"10.54139/revfaces.v4i2.338","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El método fenomenológico es la disminución de todo el conjunto de experiencias a la conciencia de las vivencias más genuinas. Pues este método se detiene en la experiencia y no presupone al mundo más allá de la experiencia. Lo cualitativo aplicado la organización intenta comprender la realidad de las cosas y su complejidad a través de la búsqueda incesante del conocimiento que va a proporcionar el aprendizaje a quienes buscan la verdad. Los supuestos filosóficos de la fenomenología suponen enfoques, uno como ciencia y el otro el vivir, es decir, realidad humana. Al ser un aspecto muy subjetivo dado que cada persona tiene características, intereses y necesidades distintas es lo que conlleva a que esta búsqueda de conocimiento se traduzca en un tema sin fin. El objetivo es comprender el enfoque dentro de las organizaciones haciendo reflexiones mediante la óptica de la fenomenología, dentro del proceso integrativo y multidisciplinario de las ciencias, entendiendo estas visiones podemos tener mayor comprensión de estas teorías, el dinamismo y la complejidad del entorno es un factor de contingencia que afecta a las decisiones sobre el carácter burocrático u orgánico de la estructura organizativa. se utilizó como principal herramienta de investigación el abordaje de documentos permitiendo dar una revisión y presentar posturas sobre el enfoque contingencial. La metodología utilizada, consistió en una revisión bibliográfica de las diferentes nociones, concepciones, terminologías y conceptualizaciones expresadas por diversos autores, lo que llevó a cabo el desarrollo del artículo, permitiendo entender y comprender la fenomenología en las organizaciones sociales","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v4i2.338","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El método fenomenológico es la disminución de todo el conjunto de experiencias a la conciencia de las vivencias más genuinas. Pues este método se detiene en la experiencia y no presupone al mundo más allá de la experiencia. Lo cualitativo aplicado la organización intenta comprender la realidad de las cosas y su complejidad a través de la búsqueda incesante del conocimiento que va a proporcionar el aprendizaje a quienes buscan la verdad. Los supuestos filosóficos de la fenomenología suponen enfoques, uno como ciencia y el otro el vivir, es decir, realidad humana. Al ser un aspecto muy subjetivo dado que cada persona tiene características, intereses y necesidades distintas es lo que conlleva a que esta búsqueda de conocimiento se traduzca en un tema sin fin. El objetivo es comprender el enfoque dentro de las organizaciones haciendo reflexiones mediante la óptica de la fenomenología, dentro del proceso integrativo y multidisciplinario de las ciencias, entendiendo estas visiones podemos tener mayor comprensión de estas teorías, el dinamismo y la complejidad del entorno es un factor de contingencia que afecta a las decisiones sobre el carácter burocrático u orgánico de la estructura organizativa. se utilizó como principal herramienta de investigación el abordaje de documentos permitiendo dar una revisión y presentar posturas sobre el enfoque contingencial. La metodología utilizada, consistió en una revisión bibliográfica de las diferentes nociones, concepciones, terminologías y conceptualizaciones expresadas por diversos autores, lo que llevó a cabo el desarrollo del artículo, permitiendo entender y comprender la fenomenología en las organizaciones sociales
现象学方法是将整个经验集还原为对最真实经验的认识。因为这种方法只停留在经验上,并不以经验之外的世界为前提。定性应用组织试图通过对知识的不懈追求来理解事物的现实及其复杂性,这将为那些寻求真理的人提供学习。现象学的哲学假设假设方法,一种是科学,另一种是生活,即人类现实。是一个非常主观的一面因为人人都有不同的特征、利益和需求是这里所涉及的这些任务,将知识上无尽的主题。我们的目标是了解组织内部的方法做思考通过光学fenomenología流程内,综合的多学科和自然科学,我们理解这些景象可以更好地理解这些理论,环境的动态性和复杂性是影响有关组织结构的官僚或有机性质的决定的偶然性因素。本研究的主要目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究,该研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究。使用的方法包括对不同作者表达的不同概念、概念、术语和概念化的文献综述,这导致了文章的发展,允许理解和理解社会组织中的现象学