Aptitud clínica en residentes de medicina familiar; una aproximación hacia su evaluación. Diseño multicéntrico

Félix Arturo Leyva González, Gress Marissell Gómez Arteaga, Francisco Javier F. Gómez Clavelina, Lilia Degollado Bardales, María Del Carmen Aguirre García, Santa Vega Mendoza, Rosa Elvia Guerrero Hernández, Alicia Ceja Aladro, Jesús Martínez Ángeles, Luis Beltrán Lagunes, Ricardo González Domínguez, Miguel Ángel Hernández Hernández, Consuelo González Salinas, Rosalba Isabel Leyva Salas, Martha Angélica Gómez Arteaga, Agles Cruz Avelar, David Alejandro Contreras Angulo, Nancy Beatriz Angulo Bernal
{"title":"Aptitud clínica en residentes de medicina familiar; una aproximación hacia su evaluación. Diseño multicéntrico","authors":"Félix Arturo Leyva González, Gress Marissell Gómez Arteaga, Francisco Javier F. Gómez Clavelina, Lilia Degollado Bardales, María Del Carmen Aguirre García, Santa Vega Mendoza, Rosa Elvia Guerrero Hernández, Alicia Ceja Aladro, Jesús Martínez Ángeles, Luis Beltrán Lagunes, Ricardo González Domínguez, Miguel Ángel Hernández Hernández, Consuelo González Salinas, Rosalba Isabel Leyva Salas, Martha Angélica Gómez Arteaga, Agles Cruz Avelar, David Alejandro Contreras Angulo, Nancy Beatriz Angulo Bernal","doi":"10.22201/fm.20075057e.2023.46.22479","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Hasta donde se tiene conocimiento, en México esta indagación representa el primer trabajo multicéntrico que estudia el grado de desarrollo de la aptitud clínica en cuatro unidades de medicina familiar del Sector Salud. Por consiguiente, la interrogante de investigación es ¿cuál es el grado de desarrollo de la aptitud clínica en tres instituciones de salud? Este estudio proveerá conocimientos que permitirán emprender investigaciones en las cuales se ensayen estrategias educativas que propicien el desarrollo de esta aptitud. \nObjetivo: Determinar el grado de desarrollo de la aptitud clínica en residentes de medicina familiar de cuatro sedes académicas. \nMétodo: Diseño prospectivo, transversal, observacional y multicéntrico. Se estudió toda la matrícula del ciclo académico 2019-2020 con consentimiento informado. Se construyó un instrumento que evaluó la variable “aptitud clínica” mediante ocho indicadores y 182 ítems; la validez conceptual, de contenido y confiabilidad se valoró por cinco médicos familiares con experiencia docente y en investigación educativa. \nResultados: De las cuatro sedes, las calificaciones globales más altas en los indicadores fueron alcanzadas por los R1 de la Unidad de Medicina Familiar #20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (UMF20 IMSS), R2 y R3 del Hospital General de Zona #1 (HGZMF1 IMSS). Los R1 de la UMF20 alcanzaron los más altos puntajes en 3/8 indicadores. Los R2 y R3 del HGZMF1 lograron las más altas puntuaciones en 2/8 indicadores. Se estimaron diferencias entre R1 (n = 46), entre R2 (n = 47) y entre R3 (n = 40) de las cuatro sedes por indicador y no se encontraron diferencias estadísticas significativas en ningún caso. \nConclusiones: El grado de desarrollo de la aptitud clínica se puede considerar de nivel medio en las cuatro sedes académicas. Esto, en parte, se puede explicar porque el instrumento exploró situaciones clínicas problematizadas, que exigieron al residente la reflexión crítica sobre su experiencia clínica antecedente.","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación en Educación Médica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.46.22479","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Hasta donde se tiene conocimiento, en México esta indagación representa el primer trabajo multicéntrico que estudia el grado de desarrollo de la aptitud clínica en cuatro unidades de medicina familiar del Sector Salud. Por consiguiente, la interrogante de investigación es ¿cuál es el grado de desarrollo de la aptitud clínica en tres instituciones de salud? Este estudio proveerá conocimientos que permitirán emprender investigaciones en las cuales se ensayen estrategias educativas que propicien el desarrollo de esta aptitud. Objetivo: Determinar el grado de desarrollo de la aptitud clínica en residentes de medicina familiar de cuatro sedes académicas. Método: Diseño prospectivo, transversal, observacional y multicéntrico. Se estudió toda la matrícula del ciclo académico 2019-2020 con consentimiento informado. Se construyó un instrumento que evaluó la variable “aptitud clínica” mediante ocho indicadores y 182 ítems; la validez conceptual, de contenido y confiabilidad se valoró por cinco médicos familiares con experiencia docente y en investigación educativa. Resultados: De las cuatro sedes, las calificaciones globales más altas en los indicadores fueron alcanzadas por los R1 de la Unidad de Medicina Familiar #20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (UMF20 IMSS), R2 y R3 del Hospital General de Zona #1 (HGZMF1 IMSS). Los R1 de la UMF20 alcanzaron los más altos puntajes en 3/8 indicadores. Los R2 y R3 del HGZMF1 lograron las más altas puntuaciones en 2/8 indicadores. Se estimaron diferencias entre R1 (n = 46), entre R2 (n = 47) y entre R3 (n = 40) de las cuatro sedes por indicador y no se encontraron diferencias estadísticas significativas en ningún caso. Conclusiones: El grado de desarrollo de la aptitud clínica se puede considerar de nivel medio en las cuatro sedes académicas. Esto, en parte, se puede explicar porque el instrumento exploró situaciones clínicas problematizadas, que exigieron al residente la reflexión crítica sobre su experiencia clínica antecedente.
家庭医学住院医师的临床适宜性;评估你的方法。multicéntrico设计
本文的目的是评估墨西哥家庭医疗保健系统的临床能力发展水平,并评估其对家庭医疗保健系统的影响。因此,研究的问题是三家卫生机构的临床能力发展程度如何?这项研究将提供知识,允许进行研究,以测试教育策略,以促进这种能力的发展。摘要目的:探讨家庭医学住院医师临床能力的发展程度。方法:前瞻性、横断面、观察性、多中心设计。在知情同意的情况下,对2019-2020学年的所有注册进行了研究。建立了一个工具,通过8个指标和182个项目来评估变量“临床适宜性”;本研究的目的是评估家庭医生的概念效度、内容效度和信度。结果:在四个地点中,墨西哥社会保障研究所20号家庭医学单位的R1 (UMF20 IMSS)和1号地区综合医院的R2和R3 (HGZMF1 IMSS)的指标总体得分最高。UMF20的R1在3/8指标上得分最高。HGZMF1 R2和R3在2/8指标上得分最高。我们估计了每个指标的R1 (n = 46)、R2 (n = 47)和R3 (n = 40)之间的差异,在任何情况下都没有发现统计学上的显著差异。结论:四个学术中心的临床能力发展水平均为中等水平。本研究的目的是评估住院医师的临床经验,并评估住院医师的临床经验。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信