{"title":"EL RESPETO DEBIDO A LOS DIFUNTOS: EXHUMACIÓN POLÍTICO-CRIMINAL DEL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO DEL ARTÍCULO 526 CP","authors":"David Castro Liñares","doi":"10.5944/rdpc.27.2022.30768","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene por objetivo analizar desde un punto de vista político-criminal el artículo 526 CP. Para ello, se centra en el estudio del Bien Jurídico Protegido de este delito en tanto que elemento nuclear para la interpretación de los actos indebidos para con los difuntos y su memoria. A este fin, este trabajo se distribuye en tres partes. En primer lugar, se presentan las principales aportaciones que desde la doctrina se han realizado al estudio de este bien jurídico protegido. En segundo lugar, se esbozan algunas reflexiones que tienen por finalidad pensar el contenido de este precepto desde ópticas alternativas. En tercer, y último lugar, se introduce un apartado de reflexiones conclusivas a través de las que trasladar unas consideraciones que por razón de estructura narrativa encuentran en este apartado final un mejor acomodo.","PeriodicalId":40809,"journal":{"name":"Derecho Penal y Criminologia","volume":"91 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Derecho Penal y Criminologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/rdpc.27.2022.30768","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo tiene por objetivo analizar desde un punto de vista político-criminal el artículo 526 CP. Para ello, se centra en el estudio del Bien Jurídico Protegido de este delito en tanto que elemento nuclear para la interpretación de los actos indebidos para con los difuntos y su memoria. A este fin, este trabajo se distribuye en tres partes. En primer lugar, se presentan las principales aportaciones que desde la doctrina se han realizado al estudio de este bien jurídico protegido. En segundo lugar, se esbozan algunas reflexiones que tienen por finalidad pensar el contenido de este precepto desde ópticas alternativas. En tercer, y último lugar, se introduce un apartado de reflexiones conclusivas a través de las que trasladar unas consideraciones que por razón de estructura narrativa encuentran en este apartado final un mejor acomodo.