Los extractos vegetales como artefacto tecnológico para la transición agroecológica: experiencias de prueba en Córdoba, Argentina

Guillermo Ferrer, María Amparo Gaona Flores, Mario Barrientos
{"title":"Los extractos vegetales como artefacto tecnológico para la transición agroecológica: experiencias de prueba en Córdoba, Argentina","authors":"Guillermo Ferrer, María Amparo Gaona Flores, Mario Barrientos","doi":"10.14409/fa.2023.22.e0008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza dos Marcos Tecnológicos en disputa vigentes en la Región Agroalimentaria de Córdoba Centro: el convencional (MTC), con una presencia dominante en el sector agropecuario y el agroecológico (MTAE), con una trayectoria reciente pero con tendencia expansiva. El trabajo se propone abordar particularmente uno de los artefactos tecnológicos propuestos desde el MTAE en relación al manejo de insectos plaga que puede constituirse como una práctica productiva alternativa a la convencional. La metodología se enmarca en el paradigma cualitativo, se seleccionaron grupos sociales relevantes en relación al manejo y control de insectos y luego, dentro de estos grupos, se identificaron informantes clave. Se partió de una primera distinción: los productores (convencionales y agroecológicos) y profesionales (extensionistas e investigadores). Las conclusiones sobre el funcionamiento del artefacto extracto vegetal de ajo para el control de áfidos, depende del grupo social relevante. Por un lado, para los investigadores hubo valiosos aprendizajes, aún cuando los resultados presentaron únicamente tendencias positivas: i) los extractos vegetales no deben pensarse como sustitutos directos de los insumos de síntesis química, ii) sirven como un artefacto que favorece la transición en las formas de razonamiento. Por otro lado, para los productores AE, el artefacto funciona y les permite confirmar su trayectoria con el continuo acompañamiento de otras prácticas agroecológicas propuestas por el MTAE. Mientras que para los productores convencionales funciona, pero demanda más trabajo (mano de obra), por lo que su uso se justifica en formas y momentos determinados.","PeriodicalId":30802,"journal":{"name":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","volume":"149 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/fa.2023.22.e0008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo analiza dos Marcos Tecnológicos en disputa vigentes en la Región Agroalimentaria de Córdoba Centro: el convencional (MTC), con una presencia dominante en el sector agropecuario y el agroecológico (MTAE), con una trayectoria reciente pero con tendencia expansiva. El trabajo se propone abordar particularmente uno de los artefactos tecnológicos propuestos desde el MTAE en relación al manejo de insectos plaga que puede constituirse como una práctica productiva alternativa a la convencional. La metodología se enmarca en el paradigma cualitativo, se seleccionaron grupos sociales relevantes en relación al manejo y control de insectos y luego, dentro de estos grupos, se identificaron informantes clave. Se partió de una primera distinción: los productores (convencionales y agroecológicos) y profesionales (extensionistas e investigadores). Las conclusiones sobre el funcionamiento del artefacto extracto vegetal de ajo para el control de áfidos, depende del grupo social relevante. Por un lado, para los investigadores hubo valiosos aprendizajes, aún cuando los resultados presentaron únicamente tendencias positivas: i) los extractos vegetales no deben pensarse como sustitutos directos de los insumos de síntesis química, ii) sirven como un artefacto que favorece la transición en las formas de razonamiento. Por otro lado, para los productores AE, el artefacto funciona y les permite confirmar su trayectoria con el continuo acompañamiento de otras prácticas agroecológicas propuestas por el MTAE. Mientras que para los productores convencionales funciona, pero demanda más trabajo (mano de obra), por lo que su uso se justifica en formas y momentos determinados.
植物提取物作为农业生态转型的技术工具:阿根廷科尔多瓦的试验经验
本文分析了cordoba Centro农业食品地区存在争议的两种技术框架:在农业部门占主导地位的传统技术框架(MTC)和农业生态技术框架(MTAE),后者最近有发展轨迹,但有扩大趋势。这项工作的目的是特别解决MTAE提出的一项与害虫管理有关的技术,它可以构成一种替代传统生产实践的做法。本研究的目的是确定在墨西哥恰加斯州(恰加斯州的一部分)和恰加斯州(恰加斯州的一部分)发现的与昆虫管理和控制相关的社会群体。在这一过程中,我们分析了不同类型的农业生态系统之间的相互作用,以及它们之间的相互作用。大蒜提取物在控制蚜虫方面的作用取决于相关的社会群体。一方面,对研究人员来说,有宝贵的学习,尽管结果只显示了积极的趋势:i)植物提取物不应被视为化学合成投入的直接替代品,ii)它们作为一种人工制品,有利于推理形式的过渡。另一方面,对于AE生产者来说,人工制品发挥作用,使他们能够在MTAE提出的其他农业生态实践的持续伴随下确认自己的轨迹。而对传统生产者来说,它是有效的,但需要更多的劳动力(劳动力),所以它的使用在特定的形式和时间是合理的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
17
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信