La ética magisterial disidente en la educación contemporánea

J. Gaytán
{"title":"La ética magisterial disidente en la educación contemporánea","authors":"J. Gaytán","doi":"10.15332/ERDI.V9I1.2444","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen En este artículo se presentan resultados parciales de la investigación realizada dentro del programa doctoral de Desarrollo Educativo de la Universidad Pedagógica Nacional en Morelia, México. El objeto del texto versa sobre la ética de los maestros disidentes, no obstante, también se aborda la ética magisterial en general. A través de un enfoque hermenéutico, en el primer apartado se desarrollan las características actuales de la educación para situar la concepción convencional del profesor, sus saberes y las nociones éticas de este en posiciones que resultan antagónicas (cumplimiento irrestricto de la política educativa y el compromiso por incidir en la transformación social). La ética también se discute en el interior de los movimientos sociales, al esclarecer la génesis de los valores éticos en su constitución, las fluctuaciones que sufren dichos valores y las posibilidades de disolución del movimiento, además de que se dilucidan los valores más sobresalientes en los movimientos sociales. La construcción del perfil ético del profesorado y del militante sindical se presenta a través de las propuestas vinculadas a la formación de profesores y de las concepciones éticas en la formación alternativa de los maestros disidentes. El último apartado explica cómo las pedagogías alternativas influyen en la conformación de una ética y su repercusión en los proyectos sociales de transformación. La ética magisterial planteada, en conclusión, se debate entre la concepción del profesor como reproductor y entre aquel que se organiza para demandar sus reivindicaciones, junto con proyectos de justicia social que le configuran un ser ético distinto.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"26 1","pages":"129-155"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/ERDI.V9I1.2444","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Resumen En este artículo se presentan resultados parciales de la investigación realizada dentro del programa doctoral de Desarrollo Educativo de la Universidad Pedagógica Nacional en Morelia, México. El objeto del texto versa sobre la ética de los maestros disidentes, no obstante, también se aborda la ética magisterial en general. A través de un enfoque hermenéutico, en el primer apartado se desarrollan las características actuales de la educación para situar la concepción convencional del profesor, sus saberes y las nociones éticas de este en posiciones que resultan antagónicas (cumplimiento irrestricto de la política educativa y el compromiso por incidir en la transformación social). La ética también se discute en el interior de los movimientos sociales, al esclarecer la génesis de los valores éticos en su constitución, las fluctuaciones que sufren dichos valores y las posibilidades de disolución del movimiento, además de que se dilucidan los valores más sobresalientes en los movimientos sociales. La construcción del perfil ético del profesorado y del militante sindical se presenta a través de las propuestas vinculadas a la formación de profesores y de las concepciones éticas en la formación alternativa de los maestros disidentes. El último apartado explica cómo las pedagogías alternativas influyen en la conformación de una ética y su repercusión en los proyectos sociales de transformación. La ética magisterial planteada, en conclusión, se debate entre la concepción del profesor como reproductor y entre aquel que se organiza para demandar sus reivindicaciones, junto con proyectos de justicia social que le configuran un ser ético distinto.
本文的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲的高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中本文的目的是探讨教师的伦理问题,但也探讨教师的伦理问题。通过第一项诠释学的方法,目前的发展特点,传统教育为理念、教授的知识和伦理的概念在阵地带来有害地把教育政策并承诺遵守落在社会转型)。伦理也在社会运动中被讨论,通过阐明伦理价值在其构成中的起源,这些价值所遭受的波动和运动解体的可能性,以及阐明社会运动中最突出的价值。本文提出了教师和工会激进分子伦理形象的构建,并提出了与教师培训相关的建议和持不同政见教师替代培训中的伦理概念。最后一部分解释了替代教学法如何影响伦理的形成及其对社会转型项目的影响。最后,提出的教学伦理在教师作为玩家的概念和组织要求他们的要求之间进行了辩论,以及社会正义项目,使他们成为一个不同的伦理存在。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信