Medios de comunicación y elección presidencial 2014: una relación asistida por la coyuntura política

Nathaly Montero Urrutia
{"title":"Medios de comunicación y elección presidencial 2014: una relación asistida por la coyuntura política","authors":"Nathaly Montero Urrutia","doi":"10.22395/ANGR.V17N34A5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo ofrece un análisis investigativo de la estructura informativa de los medios de comunicación con más audiencia en Colombia durante el proceso electoral a la presidencia 2014. Este proceso es reconocido porque la campaña electoral gravitó en torno al proceso de paz y presentó, finalmente, el abstencionismo más alto de las últimas elecciones con un 60 %, solo superado por las elecciones presidenciales de 1994. Este proceso se aborda desde el 15 de marzo, después de las elecciones legislativas, al 15 de junio, con el fin de tener en cuenta la primera y la segunda vuelta, así como la relación con los resultados obtenidos durante este proceso electoral. Por ende, la investigación se aborda desde el enfoque del análisis crítico del discurso (ACD) basado en los aportes del análisis del discurso en cuanto a la descripción estructural de este, pero con un interés más enfático en los problemas sociales en los que el abuso del poder es practicado, reproducido y poco refutado por los textos y el discurso político. Teniendo en cuenta que el ACD utiliza métodos empíricos y prácticos para la evaluación de los diferentes discursos, la investigación toma como referentes principales los conceptos desarrollados por teóricos como Teun Van Dijk, Gilles Gauthier y Beaudoux, D’Adamo y Slavinsky, así como los aportes hechos por la teoría de la agenda setting, puesto que asegura la influencia de los medios de comunicación sobre el público al determinar y clasificar los asuntos que poseen interés informático. Por lo tanto, se diseña una matriz con variables cuali-cuantitativas de corte comunicacional, con la finalidad de analizar si la estructura de las noticias emitidas por los medios seleccionados generó cierto clima político y suscitó que los candidatos con noticias más acordes al clima de opinión recibieran mayor cantidad de menciones y se legitimaran ante la población, frente a los candidatos que basaron su campaña en temas diferentes a los de la agenda mediática, lo que llega a vulnerar la democracia de una competencia equitativa entre candidatos, y el derecho de la audiencia para recibir información imparcial que le permita un análisis de las propuestas de todos los candidatos sin que esta haya sido previamente sesgada.","PeriodicalId":30805,"journal":{"name":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","volume":"58 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/ANGR.V17N34A5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo ofrece un análisis investigativo de la estructura informativa de los medios de comunicación con más audiencia en Colombia durante el proceso electoral a la presidencia 2014. Este proceso es reconocido porque la campaña electoral gravitó en torno al proceso de paz y presentó, finalmente, el abstencionismo más alto de las últimas elecciones con un 60 %, solo superado por las elecciones presidenciales de 1994. Este proceso se aborda desde el 15 de marzo, después de las elecciones legislativas, al 15 de junio, con el fin de tener en cuenta la primera y la segunda vuelta, así como la relación con los resultados obtenidos durante este proceso electoral. Por ende, la investigación se aborda desde el enfoque del análisis crítico del discurso (ACD) basado en los aportes del análisis del discurso en cuanto a la descripción estructural de este, pero con un interés más enfático en los problemas sociales en los que el abuso del poder es practicado, reproducido y poco refutado por los textos y el discurso político. Teniendo en cuenta que el ACD utiliza métodos empíricos y prácticos para la evaluación de los diferentes discursos, la investigación toma como referentes principales los conceptos desarrollados por teóricos como Teun Van Dijk, Gilles Gauthier y Beaudoux, D’Adamo y Slavinsky, así como los aportes hechos por la teoría de la agenda setting, puesto que asegura la influencia de los medios de comunicación sobre el público al determinar y clasificar los asuntos que poseen interés informático. Por lo tanto, se diseña una matriz con variables cuali-cuantitativas de corte comunicacional, con la finalidad de analizar si la estructura de las noticias emitidas por los medios seleccionados generó cierto clima político y suscitó que los candidatos con noticias más acordes al clima de opinión recibieran mayor cantidad de menciones y se legitimaran ante la población, frente a los candidatos que basaron su campaña en temas diferentes a los de la agenda mediática, lo que llega a vulnerar la democracia de una competencia equitativa entre candidatos, y el derecho de la audiencia para recibir información imparcial que le permita un análisis de las propuestas de todos los candidatos sin que esta haya sido previamente sesgada.
媒体与2014年总统选举:政治形势促成的关系
在这篇文章中,我们分析了在2014年总统选举期间,哥伦比亚最受欢迎的媒体的信息结构。这一进程得到承认,因为竞选活动以和平进程为中心,最终导致了上次选举中最高的弃权率,达到60%,仅次于1994年的总统选举。这一进程从议会选举后的3月15日至6月15日进行,以便考虑到第一轮和第二轮选举以及在这一选举过程中取得的结果之间的联系。因此,研究讨论了从演讲的批判性分析方法基于分析的贡献(亚洲)至于结构描述的这个讲话,但其关注点更用力的社会问题在滥用权力的是练,不反驳转载和政治话语的案文。考虑到亚洲使用经验和实际方法来评估各种演讲、研究大约需要主要涉及概念理论如Teun Van Dijk发达Gilles Gauthier案和Beaudoux、D 'Adamo Slavinsky所作的贡献,以及进化论agenda setting,因为只有这样才能确保媒体对公众的影响的确定和保密事项拥有计算机感兴趣。因此,设计一个数组变量cuali-cuantitativas与法院沟通,目的是分析结构是否选择的媒体发布的新闻引发某种政治氛围引发气候和弦与新闻更多地候选人得到最多提及的意见和向人口legitimaran和申述的竞选的候选人,面对媒体讨论议程项目不同,这是对候选人之间公平竞争的民主的侵犯,也是对观众获得公正信息的权利的侵犯,这些信息使他们能够对所有候选人的提案进行分析,而事先没有偏见。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信