{"title":"José Carlos Mariátegui: entre las políticas culturales y la gestión cultural","authors":"Víctor Vich, José-Carlos Mariátegui E.","doi":"10.30920/letras.94.139.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo explora la faceta de José Carlos Mariátegui como observador de las políticas culturales del Estado y como gestor cultural desde la sociedad civil. Mariátegui fue un incansable fundador de periódicos y revistas, y promovió un tipo de producción editorial que estuvo marcada por novedosos modelos de sostenibilidad y difusión. Su objetivo consistió tanto en contribuir a transformar la cultura entendida como “modo de vida” como en proponer proyectos editoriales destinados a formar ciudadanos más informados, con nuevas ideas y con una sensibilidad distinta de la propuesta por la sociedad capitalista. Por ello, este artículo explora esta faceta poco estudiada del trabajo de José Carlos Mariátegui a partir de su práctica periodística, de su labor en el campo editorial –que abarcó la creación de la editorial Minerva y los modelos de sostenibilidad de Amauta y Labor–, y de su incesante preocupación por las políticas culturales en el Perú (entendidas como instancias de democratización de la cultura). Debido a ello, organizó una extensa red de contactos que aseguraran un eficiente sistema de difusión. Argumentamos que Mariátegui no solo fue quien produjo el pensamiento más original de la modernidad peruana, sino que, además, él fue un dinámico agente cultural en búsqueda de significativas transformaciones en el país.","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.94.139.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este ensayo explora la faceta de José Carlos Mariátegui como observador de las políticas culturales del Estado y como gestor cultural desde la sociedad civil. Mariátegui fue un incansable fundador de periódicos y revistas, y promovió un tipo de producción editorial que estuvo marcada por novedosos modelos de sostenibilidad y difusión. Su objetivo consistió tanto en contribuir a transformar la cultura entendida como “modo de vida” como en proponer proyectos editoriales destinados a formar ciudadanos más informados, con nuevas ideas y con una sensibilidad distinta de la propuesta por la sociedad capitalista. Por ello, este artículo explora esta faceta poco estudiada del trabajo de José Carlos Mariátegui a partir de su práctica periodística, de su labor en el campo editorial –que abarcó la creación de la editorial Minerva y los modelos de sostenibilidad de Amauta y Labor–, y de su incesante preocupación por las políticas culturales en el Perú (entendidas como instancias de democratización de la cultura). Debido a ello, organizó una extensa red de contactos que aseguraran un eficiente sistema de difusión. Argumentamos que Mariátegui no solo fue quien produjo el pensamiento más original de la modernidad peruana, sino que, además, él fue un dinámico agente cultural en búsqueda de significativas transformaciones en el país.
本文探讨了jose Carlos mariatgui作为国家文化政策的观察者和公民社会的文化管理者的方面。mariategui是报纸和杂志的不知疲倦的创始人,并推动了一种以可持续发展和传播新模式为标志的编辑生产。它的目标是帮助改变被理解为一种“生活方式”的文化,并提出编辑项目,以形成更知情的公民,具有新的想法和不同于资本主义社会提出的敏感性。因此,本文探讨这方面的研究工作不久jose Carlos其新闻实践基础上不断创新,其工作领域涉及建立出版社—密涅瓦出版社和可持续性模式萨宾诺—工作和文化政策的不断关注秘鲁(适文化民主化实例)。因此,他组织了一个广泛的联系网络,以确保一个有效的传播系统。我们认为,mariategui不仅产生了秘鲁现代性最具独创性的思想,而且是一个充满活力的文化代理人,在这个国家寻求重大变革。