{"title":"Tratamientos endoscópicos retrógrado y percutáneo de los divertículos caliciales","authors":"S. Doizi MD, MSc, Chef de clinique assistant","doi":"10.1016/S1761-3310(21)45143-1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Un divertículo calicial es una cavidad que se comunica con la vía excretora renal por un cuello. La prevalencia en adultos es del 0,21-0,6% y existe una asociación con cálculos urinarios en el 9,5-50% de los casos. Las indicaciones de tratamiento dependen de la sintomatología relacionada, que puede manifestarse por dolor lumbar, infección urinaria y/o hematuria, o una atrofia parenquimatosa renal que se aprecia en las pruebas de imagen. Con el auge de las técnicas endourológicas, como la ureteroscopia flexible y la nefrolitotomía percutánea, el tratamiento quirúrgico de los divertículos caliciales se ha modificado, pues la intervención histórica de la diverticulectomía calicial ya sólo se realiza de forma excepcional. En este artículo, se describen estas dos modalidades quirúrgicas, detallando sus aspectos técnicos y sus resultados.</p></div>","PeriodicalId":100462,"journal":{"name":"EMC - Urología","volume":"53 2","pages":"Pages 1-15"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Urología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761331021451431","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Un divertículo calicial es una cavidad que se comunica con la vía excretora renal por un cuello. La prevalencia en adultos es del 0,21-0,6% y existe una asociación con cálculos urinarios en el 9,5-50% de los casos. Las indicaciones de tratamiento dependen de la sintomatología relacionada, que puede manifestarse por dolor lumbar, infección urinaria y/o hematuria, o una atrofia parenquimatosa renal que se aprecia en las pruebas de imagen. Con el auge de las técnicas endourológicas, como la ureteroscopia flexible y la nefrolitotomía percutánea, el tratamiento quirúrgico de los divertículos caliciales se ha modificado, pues la intervención histórica de la diverticulectomía calicial ya sólo se realiza de forma excepcional. En este artículo, se describen estas dos modalidades quirúrgicas, detallando sus aspectos técnicos y sus resultados.