{"title":"Destacada resonancia de la persona de Miguel de Unamuno en la prensa francesa entre 1924 y 1936","authors":"Miguel Ángel García de Juan","doi":"10.5565/rev/rubrica.282","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta investigación se registra y comenta la atención en los medios escritos franceses a los últimos doce años de la vida y pensamiento político de Miguel de Unamuno: confinamiento en Fuerteventura, autoexilio en Francia, Segunda República española, Guerra Civil y muerte. La generalidad de la prensa gala condenó su destierro a esa isla de Canarias por la Dictadura y defendió al pensador español Sin embargo, las opiniones sobre don Miguel se dividieron en los medios cuando comenzaron sus críticas al derrotero de la República y al Frente popular, y aún más al adherirse a la sublevación militar de julio de 1936. La prensa de izquierda no se lo perdonó ni después de su muerte, aunque, a partir del 12 de octubre de ese año, hubiera matizado su postura en el conflicto.","PeriodicalId":36376,"journal":{"name":"Rubrica Contemporanea","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Rubrica Contemporanea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/rubrica.282","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En esta investigación se registra y comenta la atención en los medios escritos franceses a los últimos doce años de la vida y pensamiento político de Miguel de Unamuno: confinamiento en Fuerteventura, autoexilio en Francia, Segunda República española, Guerra Civil y muerte. La generalidad de la prensa gala condenó su destierro a esa isla de Canarias por la Dictadura y defendió al pensador español Sin embargo, las opiniones sobre don Miguel se dividieron en los medios cuando comenzaron sus críticas al derrotero de la República y al Frente popular, y aún más al adherirse a la sublevación militar de julio de 1936. La prensa de izquierda no se lo perdonó ni después de su muerte, aunque, a partir del 12 de octubre de ese año, hubiera matizado su postura en el conflicto.