{"title":"Memoria colectiva y flexiones de género: Papelucho gay en dictadura de Juan Pablo Sutherland","authors":"Federico Cabrera","doi":"10.30920/letras.94.139.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza las modalidades a través de las que se intersectan la memoria colectiva, la identidad de género y los recuerdos de infancia en el libro Papelucho gay en dictadura (2019) de Juan Pablo Sutherland (Chile, 1967). El enfoque teórico y metodológico entiende a las prácticas literarias como un tipo particular de discurso social y, desde ese punto de vista, articula herramientas conceptuales propias del campo de estudio de las memorias colectivas y de los estudios de género. En particular, el trabajo recupera la noción de “flexiones de género” propuesta por Sylvia Molloy como un ejercicio crítico de lectura y escritura que introduce la pregunta por el género (el cuerpo y cualquier práctica que se distancie de los lineamientos del orden heteropatriarcal) como una estrategia que desestabiliza representaciones naturalizadas y/o perspectivas dominantes. El orden de la exposición atiende principalmente al modo en que se construye narrativamente la voz del narrador/escritor y a las distintas estrategias retóricas a través de las cuales se intersectan las referencias a la memoria colectiva y la construcción de una identidad sexo-disidente. En las conclusiones se presentan algunas reflexiones acerca de los vínculos entre escritura autobiográfica, memoria y género que se desprenden del trabajo con el texto.","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.94.139.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo analiza las modalidades a través de las que se intersectan la memoria colectiva, la identidad de género y los recuerdos de infancia en el libro Papelucho gay en dictadura (2019) de Juan Pablo Sutherland (Chile, 1967). El enfoque teórico y metodológico entiende a las prácticas literarias como un tipo particular de discurso social y, desde ese punto de vista, articula herramientas conceptuales propias del campo de estudio de las memorias colectivas y de los estudios de género. En particular, el trabajo recupera la noción de “flexiones de género” propuesta por Sylvia Molloy como un ejercicio crítico de lectura y escritura que introduce la pregunta por el género (el cuerpo y cualquier práctica que se distancie de los lineamientos del orden heteropatriarcal) como una estrategia que desestabiliza representaciones naturalizadas y/o perspectivas dominantes. El orden de la exposición atiende principalmente al modo en que se construye narrativamente la voz del narrador/escritor y a las distintas estrategias retóricas a través de las cuales se intersectan las referencias a la memoria colectiva y la construcción de una identidad sexo-disidente. En las conclusiones se presentan algunas reflexiones acerca de los vínculos entre escritura autobiográfica, memoria y género que se desprenden del trabajo con el texto.
本文分析了胡安·巴勃罗·萨瑟兰(Juan Pablo Sutherland,智利,1967)的《Papelucho gay en dictadura》(2019)一书中集体记忆、性别认同和童年记忆的交叉方式。这一理论和方法方法将文学实践理解为一种特殊类型的社会话语,并从这个角度阐明了集体记忆和性别研究领域的概念工具。特别是,工作恢复俯卧撑”的概念提出的性别”Sylvia莫雷原本是读写评论家前言由性别问题(身体和疏离的任何实践指南的heteropatriarcal)担任战略秩序动摇性能归化和/或支配的前景。展览的顺序主要关注叙述者/作者的声音是如何被叙事构建的,以及不同的修辞策略,通过这些策略,集体记忆的参考和性别异见者身份的构建相互交叉。本文分析了自传体写作、记忆和性别之间的联系,这些联系来自于文本的工作。