Efecto de un programa de reacondicionamiento físico sobre la movilidad y fuerza muscular en personas adultas mayores con enfermedad pulmonar crónica

IF 0.6 Q4 SPORT SCIENCES
Franklin Heyden López, Derby Muñoz-Rojas
{"title":"Efecto de un programa de reacondicionamiento físico sobre la movilidad y fuerza muscular en personas adultas mayores con enfermedad pulmonar crónica","authors":"Franklin Heyden López, Derby Muñoz-Rojas","doi":"10.15359/mhs.18-1.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los problemas respiratorios son una de las principales causas de morbilidad en las personas adultas mayores. Las enfermedades pulmonares crónicas afectan la capacidad ventilatoria y limitan la habilidad física de los pacientes, lo que tiene consecuencias negativas para la calidad de vida. Por esta razón, los programas de rehabilitación pulmonar intentan reacondicionar la capacidad física y así mejorar el bienestar de esa población. El estudio tiene por objetivo determinar el efecto de un programa de reacondicionamiento físico en personas adultas mayores con enfermedad pulmonar crónica sobre la movilidad y la fuerza muscular, para lo cual se realizó un análisis retrospectivo del efecto de un plan de ejercicio físico en la movilidad y fuerza muscular de 53 personas adultas con enfermedad pulmonar crónica. Se recolectaron datos en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, de personas que participaron en dicho plan entre enero de 2012 y diciembre de 2017. Este tiene una duración de 16 semanas; se compone de evaluaciones y trabajo específico aeróbico, contra resistencia, funcional, más fisioterapia respiratoria. La información fue examinada utilizando pruebas pareadas de t-student, lo que permitió comprobar que hubo mejoras estadísticamente significativas en la fuerza muscular (p < 0.001) y la movilidad (p < 0.001) de los sujetos, luego de participar en el programa de reacondicionamiento. Se concluye que la prescripción efectiva de ejercicio para las personas adultas mayores con enfermedad pulmonar crónica incluye la planificación de trabajo aeróbico, contrarresistencia, actividad funcional, fisioterapia respiratoria, lo que impactaría positivamente su movilidad y fuerza muscular. ","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2020-11-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/mhs.18-1.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los problemas respiratorios son una de las principales causas de morbilidad en las personas adultas mayores. Las enfermedades pulmonares crónicas afectan la capacidad ventilatoria y limitan la habilidad física de los pacientes, lo que tiene consecuencias negativas para la calidad de vida. Por esta razón, los programas de rehabilitación pulmonar intentan reacondicionar la capacidad física y así mejorar el bienestar de esa población. El estudio tiene por objetivo determinar el efecto de un programa de reacondicionamiento físico en personas adultas mayores con enfermedad pulmonar crónica sobre la movilidad y la fuerza muscular, para lo cual se realizó un análisis retrospectivo del efecto de un plan de ejercicio físico en la movilidad y fuerza muscular de 53 personas adultas con enfermedad pulmonar crónica. Se recolectaron datos en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, de personas que participaron en dicho plan entre enero de 2012 y diciembre de 2017. Este tiene una duración de 16 semanas; se compone de evaluaciones y trabajo específico aeróbico, contra resistencia, funcional, más fisioterapia respiratoria. La información fue examinada utilizando pruebas pareadas de t-student, lo que permitió comprobar que hubo mejoras estadísticamente significativas en la fuerza muscular (p < 0.001) y la movilidad (p < 0.001) de los sujetos, luego de participar en el programa de reacondicionamiento. Se concluye que la prescripción efectiva de ejercicio para las personas adultas mayores con enfermedad pulmonar crónica incluye la planificación de trabajo aeróbico, contrarresistencia, actividad funcional, fisioterapia respiratoria, lo que impactaría positivamente su movilidad y fuerza muscular. 
体育康复计划对患有慢性肺病的老年人运动能力和肌肉力量的影响
呼吸问题是老年人发病的主要原因之一。慢性肺部疾病影响患者的呼吸能力,限制患者的身体能力,对生活质量产生负面影响。因此,肺康复方案旨在重建身体能力,从而改善这一人群的福祉。该研究旨在确定物理的翻修方案与慢性肺部疾病在老年人流动和肌肉的力量,为此进行了回顾性分析影响在机动性和肌肉力量锻炼计划成年53人感染了慢性肺部疾病。2012年1月至2017年12月期间,在国家老年病学和老年学医院收集了参与该计划的人的数据。它持续16周;它包括评估和具体的有氧工作,抗阻力,功能,加上呼吸物理治疗。使用配对t-student测试对信息进行检验,发现受试者在参加健身计划后,肌肉力量(p < 0.001)和活动能力(p < 0.001)有统计学上的显著改善。结果表明,慢性肺病患者的运动处方包括有氧运动计划、抗阻力、功能活动、呼吸物理治疗,对他们的活动能力和肌肉力量有积极的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.80
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信