Tratamiento quirúrgico paliativo de las parálisis del hombro

B. Coulet (Professeur des Universités, chirurgien des Hôpitaux) , H. Lenoir (Chef de clinique-assistant des Hôpitaux) , M. Delpont (Chef de clinique-assistant des Hôpitaux)
{"title":"Tratamiento quirúrgico paliativo de las parálisis del hombro","authors":"B. Coulet (Professeur des Universités, chirurgien des Hôpitaux) ,&nbsp;H. Lenoir (Chef de clinique-assistant des Hôpitaux) ,&nbsp;M. Delpont (Chef de clinique-assistant des Hôpitaux)","doi":"10.1016/S2211-033X(17)83422-8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Las parálisis del hombro afectan a los dos sistemas articulares que lo componen: escapulohumeral y escapulotorácico. La etiología puede ser troncular, pléxica, medular o muscular. El hombro neurológico central de los pacientes hemipléjicos se excluye de esta exposición, porque se describe en un artículo distinto. El término de hombro neurológico engloba cuadros clínicos muy diferentes; se distinguen las parálisis de las articulaciones escapulohumeral (AEH) y escapulotorácica (AET) y, en cada una de ellas, los déficits completos o parciales. Respecto a la AEH, los déficits completos corresponden principalmente a las parálisis pléxicas traumáticas del adulto. Las formas parciales, cuyo déficit principal es la rotación externa, se deben esencialmente a las lesiones pléxicas de origen obstétrico. Dado que la AET tiene una inervación muy proximal, las parálisis parciales se observan en dos cuadros clínicos distintos: las parálisis del serrato anterior y las del trapecio. Las afectaciones globales son más raras y suelen formar parte del marco de las distrofias musculares o de afectaciones medulares altas, en cuyo caso se asocian a un déficit grave del miembro superior. Desde el punto de vista terapéutico, las técnicas paliativas sólo se plantean cuando fracasan los procedimientos etiológicos con fines neurológicos. Las indicaciones de las transferencias tendinosas en el hombro son menos frecuentes que en la mano y el codo, porque las tensiones mecánicas en él son más importantes y los resultados son menos convincentes. Por tanto, el objetivo de estas transferencias suele ser la restitución de una función elemental de un sistema articular y, sobre todo, su estabilización, para permitir una cierta compensación por el otro. En las parálisis completas aisladas, una artrodesis permite la estabilización de la articulación.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"9 2","pages":"Pages 1-21"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S2211-033X(17)83422-8","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X17834228","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las parálisis del hombro afectan a los dos sistemas articulares que lo componen: escapulohumeral y escapulotorácico. La etiología puede ser troncular, pléxica, medular o muscular. El hombro neurológico central de los pacientes hemipléjicos se excluye de esta exposición, porque se describe en un artículo distinto. El término de hombro neurológico engloba cuadros clínicos muy diferentes; se distinguen las parálisis de las articulaciones escapulohumeral (AEH) y escapulotorácica (AET) y, en cada una de ellas, los déficits completos o parciales. Respecto a la AEH, los déficits completos corresponden principalmente a las parálisis pléxicas traumáticas del adulto. Las formas parciales, cuyo déficit principal es la rotación externa, se deben esencialmente a las lesiones pléxicas de origen obstétrico. Dado que la AET tiene una inervación muy proximal, las parálisis parciales se observan en dos cuadros clínicos distintos: las parálisis del serrato anterior y las del trapecio. Las afectaciones globales son más raras y suelen formar parte del marco de las distrofias musculares o de afectaciones medulares altas, en cuyo caso se asocian a un déficit grave del miembro superior. Desde el punto de vista terapéutico, las técnicas paliativas sólo se plantean cuando fracasan los procedimientos etiológicos con fines neurológicos. Las indicaciones de las transferencias tendinosas en el hombro son menos frecuentes que en la mano y el codo, porque las tensiones mecánicas en él son más importantes y los resultados son menos convincentes. Por tanto, el objetivo de estas transferencias suele ser la restitución de una función elemental de un sistema articular y, sobre todo, su estabilización, para permitir una cierta compensación por el otro. En las parálisis completas aisladas, una artrodesis permite la estabilización de la articulación.

肩部瘫痪的姑息性手术治疗
肩部瘫痪影响组成肩关节的两个关节系统:肩胛肱关节和肩胛胸关节。病因可为躯干、胸壁、脊髓或肌肉。偏瘫患者的中枢神经肩被排除在本次暴露之外,因为它在另一篇文章中有描述。神经肩一词包括非常不同的临床表现;肩胛肱关节(AEH)和肩胛胸关节(AET)瘫痪是不同的,每一种瘫痪都有完全或部分缺陷。对于hae,完全缺陷主要对应于成人创伤性麻痹。部分形式,其主要缺陷是外部旋转,主要是由于产科起源的胸膜损伤。由于AET有非常近端神经支配,部分麻痹可在两种不同的临床表现中观察到:前锯肌麻痹和斜方肌麻痹。全身性损伤更为罕见,通常是肌肉营养不良或高脊髓损伤的一部分,在这种情况下,它们与严重的上肢缺陷有关。从治疗的角度来看,姑息治疗技术只有在神经学目的的病因学程序失败时才会出现。与手和肘部相比,肩部肌腱转移的指征较少,因为其中的机械应力更重要,结果也不太令人信服。因此,这些转移的目的通常是恢复一个关节系统的基本功能,最重要的是稳定它,以便为另一个系统提供一定的补偿。在孤立的完全瘫痪中,关节融合术可以稳定关节。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信