Mónica Lucía Fernández Muñoz, Kevin Campos Campos, C. Rocha, L. Castelli
{"title":"Preparación deportiva en el Goalball: una revisión sistemática","authors":"Mónica Lucía Fernández Muñoz, Kevin Campos Campos, C. Rocha, L. Castelli","doi":"10.15517/PENSARMOV.V19I1.45702","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue describir el conocimiento científico producido en los últimos 10 años, respecto a la preparación deportiva (PD) con énfasis en el sistema de entrenamiento en atletas de Goalball de diferentes niveles competitivos. Para eso, fue realizada una revisión sistemática en las principales bases de datos: Web Of Science, Scopus, PubMed, SciELO y LILACS entre enero de 2010 hasta enero de 2021. Se identificó un total de 136 estudios donde posterior a la eliminación de duplicados, aplicación de los criterios de exclusión e inclusión, conforme procedimientos presentados en el flujograma PRISMA, se seleccionaron 15 artículos originales para su análisis cualitativo. Los principales resultados evidenciaron que el metabolismo anaeróbico aláctico es determinante en la modalidad, existiendo una fuerte relación entre la fuerza/potencia de extremidades superiores e inferiores con el lanzamiento del balón. Por otro lado, existen patrones repetitivos en la técnica de lanzamiento según género, así como también efectividad según tipo de lanzamiento, recalcando que la velocidad del lanzamiento es necesaria para la consecución de un gol. De igual forma, existen funciones predominantes según las posiciones dentro del campo de juego que son necesarias considerar. Finalmente, el entrenamiento mental favorece la adquisición de técnicas que ayudan a superar obstáculos imprevistos durante una competición. Se observa la necesidad de mayores evidencias y conocimientos acerca de la PD en dicha modalidad ya que constituyen factores imprescindibles que deben ser contemplados por los entrenadores, en función de optimizar el rendimiento competitivo de sus atletas.","PeriodicalId":40746,"journal":{"name":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/PENSARMOV.V19I1.45702","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del estudio fue describir el conocimiento científico producido en los últimos 10 años, respecto a la preparación deportiva (PD) con énfasis en el sistema de entrenamiento en atletas de Goalball de diferentes niveles competitivos. Para eso, fue realizada una revisión sistemática en las principales bases de datos: Web Of Science, Scopus, PubMed, SciELO y LILACS entre enero de 2010 hasta enero de 2021. Se identificó un total de 136 estudios donde posterior a la eliminación de duplicados, aplicación de los criterios de exclusión e inclusión, conforme procedimientos presentados en el flujograma PRISMA, se seleccionaron 15 artículos originales para su análisis cualitativo. Los principales resultados evidenciaron que el metabolismo anaeróbico aláctico es determinante en la modalidad, existiendo una fuerte relación entre la fuerza/potencia de extremidades superiores e inferiores con el lanzamiento del balón. Por otro lado, existen patrones repetitivos en la técnica de lanzamiento según género, así como también efectividad según tipo de lanzamiento, recalcando que la velocidad del lanzamiento es necesaria para la consecución de un gol. De igual forma, existen funciones predominantes según las posiciones dentro del campo de juego que son necesarias considerar. Finalmente, el entrenamiento mental favorece la adquisición de técnicas que ayudan a superar obstáculos imprevistos durante una competición. Se observa la necesidad de mayores evidencias y conocimientos acerca de la PD en dicha modalidad ya que constituyen factores imprescindibles que deben ser contemplados por los entrenadores, en función de optimizar el rendimiento competitivo de sus atletas.
本研究的目的是描述过去10年在运动准备(PD)方面产生的科学知识,重点是不同竞技水平的门球运动员的训练系统。为此,我们在2010年1月至2021年1月期间对Web Of Science、Scopus、PubMed、SciELO和LILACS等主要数据库进行了系统综述。共有136项研究被确定,在消除重复、应用排除和纳入标准后,根据PRISMA流量表中提出的程序,选择15篇原始文章进行定性分析。在本研究中,我们评估了两种不同的运动模式,一种是无氧运动模式,另一种是无氧运动模式。另一方面,按性别划分的投球技术有重复的模式,按投球类型划分的效率也有重复的模式,强调投球速度是实现目标的必要条件。同样,根据球场内的位置,也有一些主要的功能需要考虑。最后,心理训练有助于掌握有助于克服比赛中不可预见的障碍的技巧。在这种模式下,PD的证据和知识是必要的,因为它们是教练必须考虑的基本因素,以优化他们的运动员的竞争表现。