Comprender la violencia para detener la violencia. Demandas sociales frente al reto de la paz total

Vicente Fernando Salas Salazar, Pedro Pablo Rivas Osorio
{"title":"Comprender la violencia para detener la violencia. Demandas sociales frente al reto de la paz total","authors":"Vicente Fernando Salas Salazar, Pedro Pablo Rivas Osorio","doi":"10.22267/rceilat.225051.112","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta a continuación una reflexión teórica y metodológica que conduce a pensar la violencia desde diferentes perspectivas. Es decir, se avanza hacia la consideración de elementos que van desde la agresión directa, que tipifica un comportamiento violento, hasta considerar las causas estructurales que lo desencadenan, necesidades básicas insatisfechas, desigualdad social, escasas oportunidades de ascenso y movilidad social y reproducción de formas de ser, actuar y sentir que se internalizan como pautas culturales y se normalizan en los contextos donde hacen carrera las demandas estructurales. \nEl encuadre analítico se soporta en las investigaciones de Johan Galtung, para reconocer las tres dimensiones de la violencia (física, estructural y cultural) nosdetenemos en el caso colombiano, e incorporamos los serios aportes de Norbert Elías respecto de la relación individuo y sociedad como acontecimientos que se interrelacionan y se determinan mutuamente. Llevamos la idea de condición civilizatoria de Elías y la acoplamos con el concepto de socialidad en Maffesoli para llegar al potente concepto de habitus en Bourdieu. Este encuadre analítico nos va a permitir comprender el fenómeno de la violencia en sus tres dimensiones y que, acompañado de algunas sendas investigaciones en el contexto nacional y latinoamericano, nos permite inferir los retos y desafíos para una idea de paz total desde el escenario de la dimensión cultural de la violencia.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rceilat.225051.112","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se presenta a continuación una reflexión teórica y metodológica que conduce a pensar la violencia desde diferentes perspectivas. Es decir, se avanza hacia la consideración de elementos que van desde la agresión directa, que tipifica un comportamiento violento, hasta considerar las causas estructurales que lo desencadenan, necesidades básicas insatisfechas, desigualdad social, escasas oportunidades de ascenso y movilidad social y reproducción de formas de ser, actuar y sentir que se internalizan como pautas culturales y se normalizan en los contextos donde hacen carrera las demandas estructurales. El encuadre analítico se soporta en las investigaciones de Johan Galtung, para reconocer las tres dimensiones de la violencia (física, estructural y cultural) nosdetenemos en el caso colombiano, e incorporamos los serios aportes de Norbert Elías respecto de la relación individuo y sociedad como acontecimientos que se interrelacionan y se determinan mutuamente. Llevamos la idea de condición civilizatoria de Elías y la acoplamos con el concepto de socialidad en Maffesoli para llegar al potente concepto de habitus en Bourdieu. Este encuadre analítico nos va a permitir comprender el fenómeno de la violencia en sus tres dimensiones y que, acompañado de algunas sendas investigaciones en el contexto nacional y latinoamericano, nos permite inferir los retos y desafíos para una idea de paz total desde el escenario de la dimensión cultural de la violencia.
理解暴力以停止暴力。社会需求面临全面和平的挑战
本文从不同的角度对暴力进行了理论和方法上的反思。元素,即推进考虑从直接侵略、暴力行为定为战争,甚至考虑结构性原因触发的基本需求、社会不平等、晋升机会和社会流动的形式播放,并感觉到internalizan象文化模式和怎样在这些地方职业结构需求。研究分析框架支持来自约翰Galtung认识到,暴力的三维结构和文化(物理、nosdetenemos在哥伦比亚,并将严肃的贡献Norbert elias方面关系的个体和社会事件和互相确定。我们把伊莱亚斯的文明状态的概念与马菲索利的社会概念相结合,得到了布迪厄强有力的惯习概念。这种分析框架会让暴力现象在理解他们三个维度,并伴有一些分别在拉丁美洲国家背景和研究,我们可以推断出挑战和一个的总和平构想,从舞台暴力的文化层面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
25 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信