{"title":"De Handke a Goethe: para una lectura “herética” del Clasicismo","authors":"Francisco Salaris Banegas","doi":"10.11606/1982-88372547282","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo indaga sobre la lectura “herética” o a contrapelo que realiza Handke en sus obras de los años 80 del Clasicismo, y especialmente de Goethe. El concepto handkeano de “das Klassische” adquiere rasgos propios a partir de las consideraciones en torno a la forma, elemento estético fundamental que nace de un dinamismo entre la percepción, la producción, el resultado y el efecto artístico. La forma handkeana, como se buscará demostrar aquí, no preexiste a la cosa sino que viene con ella, y la función del artista es iluminarla desde adentro; de acuerdo a esto, se discutirá el posible carácter informe de la forma. El diálogo que entabla Handke con el Clasicismo de Goethe permite profundizar en su concepción formal de la obra de arte, y también, en un segundo plano, estudiar nuevas lecturas en torno a la evolución estética de Goethe.","PeriodicalId":53124,"journal":{"name":"Pandaemonium Germanicum Revista de Estudos Germanisticos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pandaemonium Germanicum Revista de Estudos Germanisticos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/1982-88372547282","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo indaga sobre la lectura “herética” o a contrapelo que realiza Handke en sus obras de los años 80 del Clasicismo, y especialmente de Goethe. El concepto handkeano de “das Klassische” adquiere rasgos propios a partir de las consideraciones en torno a la forma, elemento estético fundamental que nace de un dinamismo entre la percepción, la producción, el resultado y el efecto artístico. La forma handkeana, como se buscará demostrar aquí, no preexiste a la cosa sino que viene con ella, y la función del artista es iluminarla desde adentro; de acuerdo a esto, se discutirá el posible carácter informe de la forma. El diálogo que entabla Handke con el Clasicismo de Goethe permite profundizar en su concepción formal de la obra de arte, y también, en un segundo plano, estudiar nuevas lecturas en torno a la evolución estética de Goethe.