{"title":"Aplicación de la sostenibilidad ambiental en la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos - UNMSM","authors":"Miguel Ernesto Arámbulo Manrique","doi":"10.15381/iigeo.v25i50.24307","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio trata sobre la implementación de la sostenibilidad ambiental en la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (EPIMF-UNMSM, 2022), puesto que es un compromiso de toda universidad implementar en el marco del licenciamiento un Plan de Protección Ambiental, pero es también un compromiso institucional, en el estudio se aplica una encuesta que fue validada y que en ella los estudiantes perciben que la universidad no le da importancia a la sostenibilidad ambiental, es decir los valores de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Responsabilidad Social Universitaria (RSU) no se aprecian, el compromiso por la Sostenibilidad Ambiental de los estudiantes y docentes, aparentemente, no es favorable se analiza ambas acciones y cómo se relacionan, corroborando que la UNMSM, de acuerdo a este resultado, no se identifica con la Sostenibilidad Ambiental o la RSU. El análisis determina que la RSU está en segundo plano para la universidad, pero se aprecia el interés del estudiante por la Sostenibilidad Ambiental, hecho que es concomitante y notable. \nEste estudio es punto de partida para proponer a la universidad y la investigación que deben iniciar una mejor gestión ambiental y de la responsabilidad que debe asumir como institución comprometida con este tipo de valores.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24307","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El estudio trata sobre la implementación de la sostenibilidad ambiental en la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (EPIMF-UNMSM, 2022), puesto que es un compromiso de toda universidad implementar en el marco del licenciamiento un Plan de Protección Ambiental, pero es también un compromiso institucional, en el estudio se aplica una encuesta que fue validada y que en ella los estudiantes perciben que la universidad no le da importancia a la sostenibilidad ambiental, es decir los valores de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Responsabilidad Social Universitaria (RSU) no se aprecian, el compromiso por la Sostenibilidad Ambiental de los estudiantes y docentes, aparentemente, no es favorable se analiza ambas acciones y cómo se relacionan, corroborando que la UNMSM, de acuerdo a este resultado, no se identifica con la Sostenibilidad Ambiental o la RSU. El análisis determina que la RSU está en segundo plano para la universidad, pero se aprecia el interés del estudiante por la Sostenibilidad Ambiental, hecho que es concomitante y notable.
Este estudio es punto de partida para proponer a la universidad y la investigación que deben iniciar una mejor gestión ambiental y de la responsabilidad que debe asumir como institución comprometida con este tipo de valores.