La habilidad de modelar conectivas lógicas en diferentes dominios

IF 0.5
Verónica D'angelo
{"title":"La habilidad de modelar conectivas lógicas en diferentes dominios","authors":"Verónica D'angelo","doi":"10.24215/18509959.30.e8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En lógica proposicional, las conectivas de disyunción o conjunción en proposiciones simples se comprenden de manera intuitiva. La dificultad de algunos estudiantes de programación estriba en identificar una red de proposiciones compuestas y conectivas lógicas que subyacen a una situación problemática. Una técnica muy utilizada para contextualizar conceptos es la provisión de ejemplos ilustrativos. Propusimos investigar el efecto que produce la generación de ejemplos (inventados por los alumnos), con posterioridad a la recepción de ejemplos del docente. Observamos que al recibir problemas que pertenecen a un mismo dominio temático se promueve la comprensión y la transferencia intra dominio, pero es improbable la transferencia a dominios distantes. En el primer experimento comprobamos que contextualizar con un único ejemplo es suficiente para promover la comprensión (realizar los ejercicios y tablas) pero no facilita en los estudiantes la posibilidad de imaginar escenarios distintos para la aplicación de las mismas reglas. En un segundo experimento, presentamos dos situaciones consecutivas en contextos distintos, el grupo experimental recibió ejemplos acompañados de un conjunto de instrucciones de comparación, y el grupo control sólo recibió los ejemplos sin instrucciones para compararlos. Observamos que en la condición de comparación, los estudiantes proponen ejemplos más alejados de los dominios temáticos propuestos. Inferimos que la comparación de ejemplos es un potente mecanismo para promover la transferencia en el aprendizaje de reglas de lógica proposicional aplicadas a situaciones concretas.","PeriodicalId":31970,"journal":{"name":"Tecnologia Ciencia y Educacion","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia Ciencia y Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18509959.30.e8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En lógica proposicional, las conectivas de disyunción o conjunción en proposiciones simples se comprenden de manera intuitiva. La dificultad de algunos estudiantes de programación estriba en identificar una red de proposiciones compuestas y conectivas lógicas que subyacen a una situación problemática. Una técnica muy utilizada para contextualizar conceptos es la provisión de ejemplos ilustrativos. Propusimos investigar el efecto que produce la generación de ejemplos (inventados por los alumnos), con posterioridad a la recepción de ejemplos del docente. Observamos que al recibir problemas que pertenecen a un mismo dominio temático se promueve la comprensión y la transferencia intra dominio, pero es improbable la transferencia a dominios distantes. En el primer experimento comprobamos que contextualizar con un único ejemplo es suficiente para promover la comprensión (realizar los ejercicios y tablas) pero no facilita en los estudiantes la posibilidad de imaginar escenarios distintos para la aplicación de las mismas reglas. En un segundo experimento, presentamos dos situaciones consecutivas en contextos distintos, el grupo experimental recibió ejemplos acompañados de un conjunto de instrucciones de comparación, y el grupo control sólo recibió los ejemplos sin instrucciones para compararlos. Observamos que en la condición de comparación, los estudiantes proponen ejemplos más alejados de los dominios temáticos propuestos. Inferimos que la comparación de ejemplos es un potente mecanismo para promover la transferencia en el aprendizaje de reglas de lógica proposicional aplicadas a situaciones concretas.
在不同领域建模逻辑连接词的能力
在命题逻辑中,简单命题中的析取或连接词是直观理解的。一些编程学生的困难在于识别一个由复合命题和逻辑连接命题组成的网络,这些命题是问题情境的基础。提供说明性示例是将概念上下文化的一种常用技术。在本研究中,我们分析了学生在接受教师的例子后,产生的例子(由学生发明)的影响。我们观察到,接收属于同一主题域的问题促进了域内的理解和转移,但不太可能转移到遥远的域。在第一个实验中,我们发现用一个例子进行语境化就足以促进理解(做练习和表格),但它并不能帮助学生想象不同的场景来应用相同的规则。在第二个实验中,我们在不同的环境中呈现了两种连续的情况,实验组接受了带有一套比较指令的例子,而对照组只接受了没有比较指令的例子。我们注意到,在比较条件下,学生提出的例子远离建议的主题领域。我们认为,举例比较是一种强大的机制,可以促进命题逻辑规则在特定情况下的学习转移。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
22
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信