La construcción de un ethos satírico compuesto y dinámico en la figura presidencial de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) en la caricatura de Matador

Diana Gómez, Ana Pedrazzini
{"title":"La construcción de un ethos satírico compuesto y dinámico en la figura presidencial de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) en la caricatura de Matador","authors":"Diana Gómez, Ana Pedrazzini","doi":"10.22395/ANGR.V17N34A4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo busca caracterizar la imagen del presidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) construida en las caricaturas de Matador publicadas en el diario colombiano El Tiempo durante tres períodos relevantes en sus dos gobiernos (2004, 2006 y 2010). Desde una perspectiva semiótica atenta a los signos visuales y verbales que conforman las caricaturas, analizamos el framing (encuadre) satírico a partir del cual opera la caricatura política, atendiendo a los temas tratados, a los personajes representados y a los rasgos de personalidad identificados en el personaje presidencial. La aplicación de un análisis de correspondencias –técnica de análisis multivariado– nos permitió además estudiar si existen variaciones entre los rasgos de personalidad identificados en el personaje de Uribe Vélez en cada uno de los períodos considerados. Se concluye que las caricaturas políticas se constituyeron en una lucha simbólica por la representación del mandatario, dado que Matador se focalizó en los aspectos negativos de su accionar, asoció algunas de sus decisiones juzgadas como positivas por la opinión pública con hechos y rasgos negativos y cuestionó el ethos construido por Álvaro Uribe Vélez en su discurso. Se encontró que las carencias en las cinco dimensiones de rasgos de personalidad identificados en el personaje de Matador (competencia, integridad, estabilidad emocional y capacidad de decisión, lealtad y responsabilidad, carisma y empatía) variaron en algunas coyunturas particulares durante los dos mandatos, dependiendo de la agenda política. Se interpretan así los rasgos identificados en el personaje como un ethos satírico compuesto y dinámico.","PeriodicalId":30805,"journal":{"name":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/ANGR.V17N34A4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este trabajo busca caracterizar la imagen del presidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) construida en las caricaturas de Matador publicadas en el diario colombiano El Tiempo durante tres períodos relevantes en sus dos gobiernos (2004, 2006 y 2010). Desde una perspectiva semiótica atenta a los signos visuales y verbales que conforman las caricaturas, analizamos el framing (encuadre) satírico a partir del cual opera la caricatura política, atendiendo a los temas tratados, a los personajes representados y a los rasgos de personalidad identificados en el personaje presidencial. La aplicación de un análisis de correspondencias –técnica de análisis multivariado– nos permitió además estudiar si existen variaciones entre los rasgos de personalidad identificados en el personaje de Uribe Vélez en cada uno de los períodos considerados. Se concluye que las caricaturas políticas se constituyeron en una lucha simbólica por la representación del mandatario, dado que Matador se focalizó en los aspectos negativos de su accionar, asoció algunas de sus decisiones juzgadas como positivas por la opinión pública con hechos y rasgos negativos y cuestionó el ethos construido por Álvaro Uribe Vélez en su discurso. Se encontró que las carencias en las cinco dimensiones de rasgos de personalidad identificados en el personaje de Matador (competencia, integridad, estabilidad emocional y capacidad de decisión, lealtad y responsabilidad, carisma y empatía) variaron en algunas coyunturas particulares durante los dos mandatos, dependiendo de la agenda política. Se interpretan así los rasgos identificados en el personaje como un ethos satírico compuesto y dinámico.
《斗牛士》漫画中alvaro Uribe velez(2002-2010)总统形象中复合而动态的讽刺精神的构建
本文的目的是描述总统alvaro Uribe velez(2002-2010)的形象,建立在哥伦比亚报纸el Tiempo在其两届政府(2004年、2006年和2010年)的三个相关时期刊登的斗牛士漫画上。本文从符号学的角度分析了构成政治漫画的视觉和语言符号,分析了政治漫画运作的讽刺框架,考虑到所处理的主题、所代表的人物和在总统人物中确定的个性特征。本研究的目的是分析乌里韦velez的性格特征在不同时期是否存在差异,以及这些特征在不同时期是否存在差异。总结说,成立于政治漫画象征性代表代理人而战斗,因为需要侧重于其行为的方面,与某些积极的审判的判决的事实和舆论负面特征,质疑ethos建造乌里韦在他的演讲。研究发现,斗牛士性格特征的五个维度(能力、正直、情绪稳定和决策能力、忠诚和责任、魅力和同理心)的不足在两届任期的某些特定时刻发生了变化,这取决于政治议程。因此,在人物中确定的特征被解释为一种复合的、动态的讽刺精神。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信