{"title":"Construcción de algoritmos como estrategia de aprendizaje en medicina","authors":"Fernando René Pérez Romero","doi":"10.22201/fm.20075057e.2023.45.22453","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los algoritmos están en casi todos los procesos de interacción y coordinación para completar tareas físicas y mentales exigentes a futuro, suponiendo en medicina, el paso de los algoritmos biológicos a los artificiales con eliminación del error y un manejo óptimo de la información con mayor beneficio para el humano. \nObjetivo: Determinar la percepción de la utilidad en la aplicación de la teoría de algoritmos para la solución a problemas clínicos mediante la aplicación del razonamiento algorítmico. \nMaterial y método: Para evaluar la percepción de la aplicación de la teoría de algoritmos en la solución a problemas clínicos, teóricos y reales, se exploró la percepción de la utilidad de la teoría de algoritmos en estudiantes de la carrera de medicina, mediante la aplicación de encuestas previas y posteriores a una intervención educativa. \nResultados: Posterior a la intervención, la percepción de los estudiantes es que la mayoría (más del 70%) considera que los algoritmos son indispensables para los médicos, que su uso es evidente en la literatura médica y que es necesario tener un conocimiento profundo del tema a tratar. En cuanto a la utilidad para el aprendizaje, la mayoría (más del 60%) considera que sirven para describir o recordar un tema, para explicar o resumir, y para organizar y establecer soluciones a un problema. Las opiniones del estudiantado fueron predominantemente positivas para la utilidad de los algoritmos. \nConclusión: La teoría de algoritmos proporciona una alternativa metodológica de aprendizaje, pues se integran distintas áreas del conocimiento médico, proporcionando una o varias vías de solución, que ayudan a la descripción o explicación de la patología, o para su aplicación en un contexto real de atención al paciente.","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación en Educación Médica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.45.22453","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: Los algoritmos están en casi todos los procesos de interacción y coordinación para completar tareas físicas y mentales exigentes a futuro, suponiendo en medicina, el paso de los algoritmos biológicos a los artificiales con eliminación del error y un manejo óptimo de la información con mayor beneficio para el humano.
Objetivo: Determinar la percepción de la utilidad en la aplicación de la teoría de algoritmos para la solución a problemas clínicos mediante la aplicación del razonamiento algorítmico.
Material y método: Para evaluar la percepción de la aplicación de la teoría de algoritmos en la solución a problemas clínicos, teóricos y reales, se exploró la percepción de la utilidad de la teoría de algoritmos en estudiantes de la carrera de medicina, mediante la aplicación de encuestas previas y posteriores a una intervención educativa.
Resultados: Posterior a la intervención, la percepción de los estudiantes es que la mayoría (más del 70%) considera que los algoritmos son indispensables para los médicos, que su uso es evidente en la literatura médica y que es necesario tener un conocimiento profundo del tema a tratar. En cuanto a la utilidad para el aprendizaje, la mayoría (más del 60%) considera que sirven para describir o recordar un tema, para explicar o resumir, y para organizar y establecer soluciones a un problema. Las opiniones del estudiantado fueron predominantemente positivas para la utilidad de los algoritmos.
Conclusión: La teoría de algoritmos proporciona una alternativa metodológica de aprendizaje, pues se integran distintas áreas del conocimiento médico, proporcionando una o varias vías de solución, que ayudan a la descripción o explicación de la patología, o para su aplicación en un contexto real de atención al paciente.