Análisis diferencial de variables psicológicas relacionadas con el compromiso para la práctica deportiva en universitarios durante el confinamiento por la COVID-19

IF 0.7 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Mario Álvarez-Álvarez, Franklin Ramón-Ramón, R. Jiménez-Castuera, Karol Díaz-Contreras, M. Leyton-Román
{"title":"Análisis diferencial de variables psicológicas relacionadas con el compromiso para la práctica deportiva en universitarios durante el confinamiento por la COVID-19","authors":"Mario Álvarez-Álvarez, Franklin Ramón-Ramón, R. Jiménez-Castuera, Karol Díaz-Contreras, M. Leyton-Román","doi":"10.17979/sportis.2022.8.3.8920","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad los componentes psicológicos han alcanzado una importancia muy notable en la adquisición de comportamientos saludables.  Por lo tanto, este estudio analiza las diferencias entre variables psicológicas que se relacionan con la práctica deportiva en estudiantes universitarios durante el confinamiento causado por la COVID-19. El estudio tuvo una muestra de 1239 participantes (765 varones y 474 mujeres), de edades comprendidas entre los 16 y 45 años (M = 21,44; DT = 3,94). Se utilizó un cuestionario que incluyó la Behavioral Regulation in Sport Questionnaire (BRSQ), la Escala de las Necesidades Psicológicas Básicas en el Ejercicio; la Escala de Autoeficacia para la Actividad Física; y la Escala de Grado de Compromiso Deportivo.  Los resultados más relevantes muestran diferencias significativas (p<0,01) en favor del género masculino en casi todas las variables psicológicas excepto en la desmotivación, así mismo en lo que respecta a la motivación controlada y desmotivación, se encontraron diferencias significativas entre las localidades pequeñas y grandes, siendo los valores más altos en las primeras (p<0,05 y <0,01).   Se discuten los resultados con objeto de determinar las diferencias en cuanto a qué componentes psicológicos permitirían plantear intervenciones que sean más efectivas para lograr la práctica regular de actividades deportivas así como su compromiso y adherencia, mediante el uso de estrategias que vayan encaminadas a fomentar la motivación autónoma de los universitarios y contrarrestar los efectos de la motivación controlada y la desmotivación.","PeriodicalId":43140,"journal":{"name":"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity","volume":"472 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/sportis.2022.8.3.8920","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

En la actualidad los componentes psicológicos han alcanzado una importancia muy notable en la adquisición de comportamientos saludables.  Por lo tanto, este estudio analiza las diferencias entre variables psicológicas que se relacionan con la práctica deportiva en estudiantes universitarios durante el confinamiento causado por la COVID-19. El estudio tuvo una muestra de 1239 participantes (765 varones y 474 mujeres), de edades comprendidas entre los 16 y 45 años (M = 21,44; DT = 3,94). Se utilizó un cuestionario que incluyó la Behavioral Regulation in Sport Questionnaire (BRSQ), la Escala de las Necesidades Psicológicas Básicas en el Ejercicio; la Escala de Autoeficacia para la Actividad Física; y la Escala de Grado de Compromiso Deportivo.  Los resultados más relevantes muestran diferencias significativas (p<0,01) en favor del género masculino en casi todas las variables psicológicas excepto en la desmotivación, así mismo en lo que respecta a la motivación controlada y desmotivación, se encontraron diferencias significativas entre las localidades pequeñas y grandes, siendo los valores más altos en las primeras (p<0,05 y <0,01).   Se discuten los resultados con objeto de determinar las diferencias en cuanto a qué componentes psicológicos permitirían plantear intervenciones que sean más efectivas para lograr la práctica regular de actividades deportivas así como su compromiso y adherencia, mediante el uso de estrategias que vayan encaminadas a fomentar la motivación autónoma de los universitarios y contrarrestar los efectos de la motivación controlada y la desmotivación.
COVID-19禁闭期间大学生体育活动承诺相关心理变量的差异分析
目前,心理因素在获得健康行为方面已变得非常重要。因此,本研究分析了大学生在COVID-19禁闭期间与体育活动相关的心理变量之间的差异。研究样本为1239名参与者(男性765名,女性474名),年龄在16 - 45岁之间(M = 21.44;DT = 3.94)。采用问卷调查,包括运动行为调节问卷(BRSQ),运动基本心理需求量表;身体活动自我效能量表;以及运动参与程度量表。相关结果更加显著的差异(p < 0.01)的阳性在几乎所有心理变量除了干劲不足,同样在控制的动力和干劲不足,发现了小城镇积分之间有着显著的差异,第一夫人们更高的值(p < 0.05)和< 0.01)。讨论的结果,以期查明至于什么组件心理干预能够提出更加务实有效,实现定期体育活动以及他的承诺和坚持,用战略以促进自治积极性,让各大学和打击影响控制的动力和干劲。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
14.30%
发文量
20
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信