Susana Nieto Isidro, María de los Ángeles Moro Domínguez
{"title":"Geometría en el gimnasio: una experiencia en los primeros cursos de Educación Primaria","authors":"Susana Nieto Isidro, María de los Ángeles Moro Domínguez","doi":"10.24197/edmain.1.2018.63-81","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Presentamos una experiencia de integración de figuras geométricas planas en el Aula de Educación Física con un grupo de 2º de Educación Primaria, utilizando dos planteamientos (externo/interno) y un total de cuatro niveles, encuadrados en un esquema narrativo adaptado a la edad de los niños. El planteamiento externo propone el uso de material, y presenta dos niveles: la manipulación del material propio del gimnasio (cuerdas, colchonetas, aros, etc.) y el uso de plantillas geométricas como material de trabajo y elemento de juego. El planteamiento interno trabaja con el propio cuerpo de los niños y presenta dos niveles: la representación individual de figuras geométricas y la generación de figuras geométricas en grupo. Se ha trabajado primero con círculos, triángulos y cuadrados, y posteriormente se comparan entre sí los cuadriláteros (cuadrados, rectángulos y rombos). Destacamos el caso del rombo y las dificultades que ha presentado en su representación individual y en grupo.","PeriodicalId":41195,"journal":{"name":"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/edmain.1.2018.63-81","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Presentamos una experiencia de integración de figuras geométricas planas en el Aula de Educación Física con un grupo de 2º de Educación Primaria, utilizando dos planteamientos (externo/interno) y un total de cuatro niveles, encuadrados en un esquema narrativo adaptado a la edad de los niños. El planteamiento externo propone el uso de material, y presenta dos niveles: la manipulación del material propio del gimnasio (cuerdas, colchonetas, aros, etc.) y el uso de plantillas geométricas como material de trabajo y elemento de juego. El planteamiento interno trabaja con el propio cuerpo de los niños y presenta dos niveles: la representación individual de figuras geométricas y la generación de figuras geométricas en grupo. Se ha trabajado primero con círculos, triángulos y cuadrados, y posteriormente se comparan entre sí los cuadriláteros (cuadrados, rectángulos y rombos). Destacamos el caso del rombo y las dificultades que ha presentado en su representación individual y en grupo.