{"title":"Modelos de participación sindical en subsidiarias de empresas multinacionales de argentina. Un análisis sobre sus determinantes","authors":"S. Roitter, Analía Erbes, Marcelo Delfini","doi":"10.35305/s.v12i1.208","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las empresas Multinacionales (EMN) son actores centrales en el proceso de globalizacion que con sus operaciones en diferentes partes de mundo y, especificamente, a traves de sus practicas inciden en las instituciones del pais de instalacion. Las EMN intentan homogeneizar su operatoria a nivel internacional en materia de relaciones laborales y participacion sindical, influyendo sobre las logicas locales y generando dinamicas con configuraciones que van desde la alineacion completa con la EMN, hasta el predominio de las instituciones locales en la definicion del sistema de relaciones laborales en los espacios de trabajo. En este marco, se proponen dos objetivos centrales: i) identificar diferentes modelos de participacion sindical entre las filiales de EMN radicadas en Argentina, y ii) establecer la importancia de factores tales como pais de origen, sector de actividad, tamano, ano de ingreso al pais, forma de gestion de la fuerza de trabajo y nivel de autonomia del area de recursos humanos frente a la casa matriz en tanto determinantes de los modelos diferenciales mencionados. Para ello se utilizaron dos estrategias analiticas, un analisis de cluster que permitio identificar los diversos modelos de participacion sindical y un analisis de regresion logistica ordenada para observar la relevancia de los factores condicionantes de los modelos identificados.","PeriodicalId":40568,"journal":{"name":"SaberEs","volume":"70 1","pages":"87-108"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SaberEs","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/s.v12i1.208","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Las empresas Multinacionales (EMN) son actores centrales en el proceso de globalizacion que con sus operaciones en diferentes partes de mundo y, especificamente, a traves de sus practicas inciden en las instituciones del pais de instalacion. Las EMN intentan homogeneizar su operatoria a nivel internacional en materia de relaciones laborales y participacion sindical, influyendo sobre las logicas locales y generando dinamicas con configuraciones que van desde la alineacion completa con la EMN, hasta el predominio de las instituciones locales en la definicion del sistema de relaciones laborales en los espacios de trabajo. En este marco, se proponen dos objetivos centrales: i) identificar diferentes modelos de participacion sindical entre las filiales de EMN radicadas en Argentina, y ii) establecer la importancia de factores tales como pais de origen, sector de actividad, tamano, ano de ingreso al pais, forma de gestion de la fuerza de trabajo y nivel de autonomia del area de recursos humanos frente a la casa matriz en tanto determinantes de los modelos diferenciales mencionados. Para ello se utilizaron dos estrategias analiticas, un analisis de cluster que permitio identificar los diversos modelos de participacion sindical y un analisis de regresion logistica ordenada para observar la relevancia de los factores condicionantes de los modelos identificados.