La pandemia que no acaba: Alergia del poder a la transparencia

Alberto Gil Picota Batista
{"title":"La pandemia que no acaba: Alergia del poder a la transparencia","authors":"Alberto Gil Picota Batista","doi":"10.37387/ipc.v10i3.323","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es un reporte del libro La pandemia que no acaba: Alergia del poder a la transparencia (El Covid-19 en Panamá desde la óptica de la Psicología), el cual es fruto de la función de producción cumplida por el autor en el año 2020 en la Facultad de Psicología de la Universidad de Panamá. La investigación, en esencia, constituye una aproximación crítica al impacto psicosocial y humano de la pandemia en la sociedad panameña. Para concretar tal fin, se pergeñó un arqueo FODA del Estado panameño respecto a la crisis, y se examinaron sus potencialidades macroestructurales en los campos social, económico e industrial, educativos y de investigación. Estas valoraciones dieron lugar a conclusiones y recomendaciones, urgentes en una sociedad que, como todo el globo, fue sacudida hasta sus cimientos por el Covid- 19, fenómeno que puso en relieve falencias y entropías de la formación social istmeña. El escrutinio realizado, holístico y en directo, focalizó el problema desde el 11 de abril al 20 de julio de 2020, no solo en términos de salud pública, sino en lo tocante a la gestión del Estado y su responsabilidad en materia de dirección política y transparencia. A la postre, surgió como un asunto de crucial importancia para la vida nacional, la crítica situación de la Caja de Seguro Social, una sensitiva pieza de la seguridad económica, la salud y el destino nacional. El estudio permitió concluir que, únicamente, una nación unida y asertiva podrá salvar esta institución que es clave para el futuro y estabilidad del Panamá de hoy y del futuro.","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"73 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Pensamiento Crítico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37387/ipc.v10i3.323","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo es un reporte del libro La pandemia que no acaba: Alergia del poder a la transparencia (El Covid-19 en Panamá desde la óptica de la Psicología), el cual es fruto de la función de producción cumplida por el autor en el año 2020 en la Facultad de Psicología de la Universidad de Panamá. La investigación, en esencia, constituye una aproximación crítica al impacto psicosocial y humano de la pandemia en la sociedad panameña. Para concretar tal fin, se pergeñó un arqueo FODA del Estado panameño respecto a la crisis, y se examinaron sus potencialidades macroestructurales en los campos social, económico e industrial, educativos y de investigación. Estas valoraciones dieron lugar a conclusiones y recomendaciones, urgentes en una sociedad que, como todo el globo, fue sacudida hasta sus cimientos por el Covid- 19, fenómeno que puso en relieve falencias y entropías de la formación social istmeña. El escrutinio realizado, holístico y en directo, focalizó el problema desde el 11 de abril al 20 de julio de 2020, no solo en términos de salud pública, sino en lo tocante a la gestión del Estado y su responsabilidad en materia de dirección política y transparencia. A la postre, surgió como un asunto de crucial importancia para la vida nacional, la crítica situación de la Caja de Seguro Social, una sensitiva pieza de la seguridad económica, la salud y el destino nacional. El estudio permitió concluir que, únicamente, una nación unida y asertiva podrá salvar esta institución que es clave para el futuro y estabilidad del Panamá de hoy y del futuro.
没有结束的流行病:权力对透明度的过敏
本文是一篇》一书流行力量没有结束:过敏的透明度(Covid-19在巴拿马从心理学的视角),它是生产函数完成申诉人在2020年在巴拿马大学心理学系。从本质上说,这项研究是对这一流行病对巴拿马社会的心理和人类影响的一种关键方法。为了实现这一目标,巴拿马政府对危机进行了评估,并审查了其在社会、经济和工业、教育和研究领域的宏观结构潜力。这些评估导致了结论和建议,这些结论和建议在一个社会中是紧迫的,就像整个全球一样,这个社会的基础受到Covid- 19的动摇,这一现象突出了地峡社会形态的缺陷和熵。从2020年4月11日至7月20日,进行了全面和现场审查,不仅在公共卫生方面,而且在国家管理及其在政治方向和透明度方面的责任方面,重点关注这一问题。最后,社会保障基金的危急情况成为国民生活中至关重要的问题,是经济安全、健康和国家命运的敏感问题。这项研究得出的结论是,只有一个团结和自信的国家才能拯救这一机构,这对巴拿马今天和未来的未来和稳定至关重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信